- La candidata de Libre asegura que las bancadas de los partidos liberal y nacional han dado la espalda al magisterio y promete seguir respaldando al gremio docente
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, arremetió este miércoles contra la oposición política, a la que acusó de boicotear la aprobación de las reformas a la Ley del Instituto de Previsión Magisterial (Inprema), señalando que las bancadas rivales “han dado la espalda a los maestros”.
“Las dos bancadas que se unieron para violentar los derechos de los maestros, le han dado la espalda y dicen que no hay consenso”, expresó Moncada en declaraciones públicas, al cuestionar la falta de apoyo a una normativa que, según ella, busca reivindicar los derechos del gremio docente.
La aspirante oficialista recordó que durante 12 años y 7 meses los maestros fueron “humillados, perseguidos y vilipendiados” por gobiernos anteriores, mientras que Libre —afirmó— ha estado acompañando sus luchas. “Reconocemos en el magisterio su vocación de servicio y su compromiso con la patria”, señaló.
Moncada aseguró que la “dictadura” pasada despojó a los docentes de conquistas históricas, como el Estatuto del Docente y otros beneficios laborales, los cuales —dijo— han sido reivindicados bajo el actual gobierno. En ese marco, sostuvo que las reformas al Inprema son una continuación de ese esfuerzo por restituir derechos.
“La Corte de Justicia declaró la inconstitucionalidad, y el Partido Libre, con su bancada, está listo para hacer el reconocimiento de los derechos de miles de docentes que, desde el aula escolar, contribuyen al desarrollo económico y social del país a través de la educación. Estamos listos, pero los mismos de siempre…”, criticó Moncada.
La candidata también insistió en que su partido respalda las demandas de los maestros y responsabilizó a las bancadas opositoras de frenar el avance de la ley con argumentos de falta de consensos. “Nosotros estamos listos y apoyamos al magisterio”, reiteró.
La discusión sobre las reformas al Inprema, que contemplan cambios en artículos clave y la derogación de más de 90 disposiciones, fue suspendida en el Congreso Nacional tras no alcanzarse el respaldo suficiente.
Entre los puntos más destacados de la iniciativa se encuentran la reducción de la edad de jubilación para ciertos docentes, la restitución de 60 rentas y nuevos beneficios de retiro.
El tema continúa siendo uno de los más sensibles para el magisterio hondureño, que mantiene expectativas de que se logren los consensos políticos necesarios para la aprobación de la normativa.