20.3 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
spot_img

Rixi Moncada acusa a Nasralla de representar a “las mafias”, olvidando que fue su aliado para llevar a Libre al poder en 2021

La presidenciable oficialista arremete contra quien impulsó el triunfo de Xiomara Castro y revive la confrontación entre antiguos socios políticos

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, desató este jueves una nueva polémica política al acusar al presidenciable liberal Salvador Nasralla de representar “a las mafias”, pese a que fue precisamente él quien en 2021 se alió con Xiomara Castro y facilitó la victoria que permitió Libre llegara al poder.

“La mafia que él protege, la mafia de la que es candidato, es la que tiene decenas de delitos de corrupción público-privada; él está a su lado representando a las mafias”, declaró Moncada ante periodistas en San Pedro Sula, tras participar en el foro “De Frente: Conversando con los Candidatos Presidenciales 2025”, organizado por la Universidad de San Pedro Sula (USAP).

La declaración, lanzada en plena campaña, no solo marca un quiebre abierto entre antiguos aliados, sino que también expone la inconsistencia del discurso oficialista, que hace apenas cuatro años celebraba a Nasralla como un actor clave en la llamada Alianza por la Unidad y la Esperanza, el bloque que hizo posible el triunfo de Xiomara Castro frente al Partido Nacional.

Hoy, desde la misma estructura política que se benefició de ese acuerdo, Moncada tilda a Nasralla de encarnar a los grupos corruptos que, según ella, dominan la política hondureña. 

Un giro que revela cómo el oficialismo ha pasado de agradecerle su respaldo a convertirlo en su principal adversario en la contienda electoral de 2025.

Durante su intervención, Moncada reiteró su confianza en que las elecciones generales se desarrollarán el 30 de noviembre y prometió “derrotar cualquier intento o conspiración” que busque frenar su victoria. 

“Estoy enfocada en la construcción de una nueva victoria popular”, aseguró.

Consultada sobre el conflicto interno en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Moncada evitó pronunciarse directamente y delegó la responsabilidad al Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, al afirmar que es él quien debe realizar las investigaciones correspondientes.

En cuanto a la autoconvocatoria de diputados de oposición, la candidata oficialista arremetió contra los partidos tradicionales, asegurando que “el bipartidismo no tiene autoridad moral, si ellos dieron un golpe e hicieron varios fraudes electorales”.

Las declaraciones de Rixi Moncada, sin embargo, se interpretan como una estrategia de confrontación que busca reposicionar a Libre frente a un electorado crítico, aunque a costa de romper definitivamente con quien fue pieza clave del triunfo de 2021.

La contradicción deja en evidencia la falta de coherencia política en un partido que ahora reniega de sus propios aliados mientras intenta mantener el poder en medio de una creciente desconfianza ciudadana.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img