29.1 C
Tegucigalpa
domingo, julio 20, 2025
spot_img

Rixi Moncada congela cárcel en La Mosquitia y promete aeropuerto de L360 millones

La candidata presidencial de Libre confirmó en Gracias a Dios que el polémico penal en Mocorón está paralizado, y en su lugar se construirá una pista aérea. Aunque sin cargo oficial, asumió rol de gestora gubernamental ante reclamos locales.

GRACIAS A DIOS, HONDURAS.

Durante una visita política a La Mosquitia hondureña, la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, anunció que el proyecto de construcción de una cárcel de máxima seguridad en la zona de Mocorón ha sido oficialmente “congelado”.

“El proyecto está congelado”, afirmó Moncada ante pobladores misquitos, refiriéndose a la cárcel que formaba parte del plan nacional de seguridad aprobado por el Consejo de Seguridad y Defensa. 

La obra había sido fuertemente rechazada por las comunidades locales desde su anuncio.

Moncada, quien fue ministra de Defensa durante el actual gobierno, se convirtió en la primera figura cercana al oficialismo en confirmar públicamente la paralización del proyecto. 

Según explicó, el penal tenía como propósito combatir la criminalidad en una región históricamente golpeada por el abandono estatal, pero se ha decidido no continuar con su ejecución.

En lugar del penal, Moncada anunció una inversión millonaria en infraestructura: la construcción de una pista de aeropuerto en Gracias a Dios, valorada en 360 millones de lempiras. 

Indicó que tres empresas ya realizaron estudios técnicos y que se espera adjudicar el contrato en septiembre para iniciar obras antes de que finalice el año.

“Esperamos que en el mes de agosto tengan hecha esa propuesta, y que en el mes de septiembre se adjudique. Ese aeropuerto debe comenzar su construcción este año”, declaró la aspirante presidencial.

Aunque ya no ocupa ningún cargo en el Ejecutivo, Moncada adoptó un tono de gestión oficial al instruir directamente a instituciones del Estado sobre acciones concretas para la región.

Durante su discurso, pidió al Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) que instale un programa de capacitación para mujeres productoras de batana en los próximos cuatro meses. 

También exigió a la Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA) que atienda de forma inmediata los problemas que enfrentan los pescadores artesanales misquitos, quienes desde 2024 han realizado varias movilizaciones en Tegucigalpa.

Los pescadores locales denuncian que los permisos para pescar caracol y pepino de mar superan los 300 mil lempiras, lo cual califican como una barrera burocrática insostenible que amenaza su sustento.

La visita de Moncada a Gracias a Dios forma parte de su estrategia electoral para fortalecer su presencia en zonas históricamente olvidadas. 

En estos territorios, el partido Libre ha sido duramente criticado por incumplimientos de promesas relacionadas con desarrollo e inversión social.

Su cercanía con la presidenta Xiomara Castro y el expresidente Manuel Zelaya, la posiciona como una vocera autorizada del oficialismo, pese a no tener actualmente un cargo público.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img