16.9 C
Tegucigalpa
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
spot_img

Rixi Moncada desafía la ley electoral al proclamarse ganadora antes de tiempo, advierte Kenneth Madrid

  • El analista califica como “lamentables” las declaraciones de la candidata de Libre, quien anunció que a las 12 del mediodía del día de las elecciones se declarará ganadora. Expertos advierten que su discurso erosiona la institucionalidad y busca confundir al electorado.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El abogado y analista político Kenneth Madrid calificó como “lamentables y peligrosas” las declaraciones de la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, quien afirmó durante una concentración política que a las 12 del mediodía del día de las elecciones se declarará ganadora, asegurando que su triunfo estará “sellado” para esa hora.

Madrid advirtió que este tipo de mensajes no solo contradicen la legislación electoral hondureña, sino que ponen en entredicho la institucionalidad del proceso y la credibilidad del sistema democrático.

“Escuchar a un candidato presidencial decir que al mediodía se va a declarar ganador es lamentable, porque es prácticamente estar destruyendo la institucionalidad e ir en contra de lo que establece la ley, ya que el corte lo da el CNE”, expresó el jurista.

De acuerdo con la Ley Electoral de Honduras, el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el único órgano facultado para emitir resultados oficiales o cortes preliminares, y ningún partido o candidato puede declararse vencedor antes de los comunicados oficiales.

La polémica toma mayor relevancia por el pasado de Moncada, quien fue funcionaria del propio CNE y, por lo tanto, conoce de primera mano los procedimientos y límites legales.

Por ello, analistas y sectores sociales han cuestionado su actitud, señalando que su comportamiento contradice el respeto institucional que exige un proceso electoral libre y transparente.

“Resulta contradictorio que alguien que ocupó un cargo en el órgano electoral promueva un discurso que desconoce la autoridad del mismo”, han señalado expertos en derecho y observadores políticos.

Una estrategia política bajo sospecha

Para Kenneth Madrid y otros analistas, las declaraciones de Moncada no son casuales ni improvisadas. Consideran que podrían formar parte de una estrategia política orientada a generar confusión, desconfianza o incluso abstencionismo electoral.

“Al proclamarse ganadora desde temprano, se manda un mensaje de desánimo al electorado, especialmente a quienes aún no han votado. Es una maniobra que busca proyectar una victoria inevitable para desalentar la participación de otros sectores”, advirtió Madrid.

Durante su discurso, Moncada también aseguró que Libre tendrá sus propios cortes internos de votación y que, según sus cálculos, a las 9 de la noche el CNE se verá obligado a reconocer su triunfo.

Estas declaraciones, según analistas, sientan un precedente preocupante, porque podrían presionar políticamente al CNE y generar conflictos postelectorales en caso de resultados ajustados.

Riesgo para la transparencia y la paz electoral

Distintos sectores de la sociedad civil, académicos y organizaciones de observación electoral han llamado a la prudencia y al respeto de los tiempos oficiales.

Recordaron que solo el CNE puede emitir los resultados oficiales y que cualquier intento de adelantarse a ese proceso viola el principio de neutralidad y afecta la confianza ciudadana.

“Honduras no puede volver a escenarios de desinformación y confrontación como los vividos en elecciones pasadas. Los candidatos deben enviar mensajes de calma, no de triunfalismo anticipado”, advirtieron representantes de observatorios electorales.

En ese contexto, las declaraciones de Rixi Moncada reavivan los temores de una campaña agresiva desde el oficialismo, en la que el discurso político se impone sobre la legalidad y el respeto institucional.

Mientras tanto, el país se acerca a las elecciones generales en un clima de tensión y desconfianza, con una ciudadanía cada vez más escéptica ante las promesas de transparencia que, a la luz de declaraciones como estas, parecen diluirse entre el cálculo político y la manipulación del discurso electoral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img