18 C
Tegucigalpa
domingo, noviembre 2, 2025
spot_img
spot_img

Rixi Moncada fija hora para conocer resultados: “A las 9:00 de la noche del 30N exigiremos al CNE los preliminares”

La exigencia de resultados inmediatos refleja la apuesta del oficialismo por imponer un relato de victoria anticipada y tensionar al árbitro electoral antes de las votaciones.

SAN MARCOS DE COLÓN, CHOLUTECA. 

La candidata presidencial del oficialismo, Rixi Moncada, fijó este sábado una hora exacta para conocer los resultados de las elecciones generales. 

Durante un mitin en San Marcos de Colón, Choluteca, anunció que a las 9:00 de la noche del 30 de noviembre exigirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgar los resultados preliminares.

“A las nueve de la noche, como establece la ley, exigiremos al Consejo Nacional Electoral que entregue el resultado preliminar. No quedará duda: ese domingo, la juventud de Honduras celebrará la transición de la fuerza popular del Partido de izquierda, continuando enarbolando las banderas de la patria y de la democracia”, afirmó ante sus simpatizantes.

Un discurso con doble mensaje

El anuncio de Moncada marca un cambio en su narrativa, ya que días atrás había afirmado que al mediodía del 30 de noviembre se declararía ganadora de los comicios. 

Aunque ahora ajusta la hora, mantiene el tono desafiante y anticipa una victoria inminente del oficialismo, incluso antes de que el CNE cumpla con el conteo oficial.

Su mensaje fue interpretado como una forma de presionar políticamente al ente electoral, cuya obligación legal es brindar avances preliminares basados en el escrutinio inicial, pero no emitir declaratorias definitivas la misma noche de las votaciones.

Entre denuncias y acusaciones

Durante su discurso, Moncada combinó llamados a la paz con duros señalamientos hacia sus adversarios políticos, a quienes acusó de “conspirar contra la voluntad popular” tras la divulgación de una serie de audios esta semana.

“No sean ingratos: dejen que las elecciones sean libres, justas, transparentes y democráticas. ¡Paren su conspiración! Están delatados, están descubiertos: los audios son legítimos, son verídicos —estaban planificando el asalto. ¿Por qué quieren detenerme? Si no les parezco, dejen que el pueblo decida libremente en las urnas”, manifestó.

Moncada apeló también a la defensa de la soberanía nacional, señalando que “sin escuchar al pueblo en forma limpia, clara y transparente, no se puede construir patria”.

“Fuera JOH y fuera Cossette”

El mitin en San Marcos de Colón alcanzó su punto más encendido cuando Moncada lanzó consignas contra sus adversarios políticos: “Desde San Marcos de Colón les decimos: ¡Fuera JOH y fuera Cossette! ¡No queremos tiranía, queremos democracia, queremos paz!”, exclamó entre aplausos.

La candidata cerró su intervención asegurando que el 30 de noviembre “no habrá trampas ni robos”, e instó a la ciudadanía a votar masivamente desde temprano para “llenar las urnas con el triunfo del pueblo hondureño”.

Tensión rumbo al 30 de noviembre

Las declaraciones de la presidenciable de Libre ocurren en un contexto de alta tensión política, marcado por denuncias de sabotaje electoral y choques entre los partidos por el control del proceso.

Con su anuncio, Rixi Moncada intenta proyectar confianza y liderazgo, pero al mismo tiempo refuerza la percepción de que el oficialismo busca condicionar al árbitro electoral y mantener la narrativa de victoria anticipada que podría definir el tono de la jornada electoral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img