30.3 C
Tegucigalpa
domingo, agosto 24, 2025
spot_img

Rixi Moncada intensifica ataques en campaña y usa Canal 8 para difundir su discurso

La candidata de Libre confronta a la empresa privada y a la oposición, mientras el uso de recursos estatales para su promoción genera críticas sobre la equidad electoral.

SAN PEDRO SULA, HONDURAS.

La candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, encabezó ayer sábado un prolongado conversatorio con profesionales del derecho en la ciudad de San Pedro Sula, evento que se desarrolló con un notable despliegue logístico y que fue transmitido en directo por el canal estatal, Canal 8, lo que ha despertado cuestionamientos por el uso de recursos públicos en plena campaña electoral.

Durante su participación, Moncada mantuvo el tono que ha caracterizado su campaña: un discurso confrontativo contra la empresa privada, los partidos de oposición y lo que denomina las “10 familias poderosas” de Honduras, a quienes responsabiliza de las principales problemáticas que atraviesa el país.

Con una postura ofensiva, también arremetió contra los partidos Nacional y Liberal, a quienes descalificó bajo el rótulo de “bipartidismo tradicional”. 

Sin embargo, la propia candidata reconoció que Libre mantiene acuerdos con esas fuerzas políticas en el Congreso Nacional para sacar adelante proyectos de interés gubernamental.

Uno de los ejemplos que mencionó fue la elección de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público. 

Si bien las autoridades de ambas instituciones surgieron de consensos entre las tres principales bancadas, los cargos de mayor peso quedaron en manos de representantes afines al oficialismo, lo que ha generado suspicacias sobre la naturaleza de dichos pactos.

Más allá de su discurso, el evento dejó en evidencia el uso de medios estatales para fines proselitistas. 

Canal 8 movilizó equipo técnico, varias cámaras y personal para asegurar la transmisión del acto, una práctica que pone en entredicho la igualdad de condiciones en la contienda electoral, ya que otros aspirantes no cuentan con la misma plataforma para difundir sus propuestas.

El despliegue mediático, sumado al tono de confrontación de Moncada, reafirma la estrategia de Libre de polarizar el debate político de cara a las elecciones generales, apelando al discurso de lucha contra los grupos de poder, mientras se sirve de las estructuras estatales para impulsar la imagen de su candidata.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img