26.9 C
Tegucigalpa
viernes, agosto 15, 2025
spot_img

Rixi Moncada pide a fiscal de EE.UU. investigar a fondo antes de señalar a Honduras

La presidenciable de Libre cuestiona las acusaciones de Pamela Bondi sobre el uso del espacio aéreo hondureño para el narcotráfico, defendiendo la gestión actual y responsabilizando a gobiernos anteriores de convertir al país en un “narcoestado”.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La presidenciable de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, lanzó este jueves un mensaje directo a la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, pidiéndole que “investigue adecuadamente” la situación en Honduras, luego de que la funcionaria estadounidense acusara que el régimen de Nicolás Maduro paga para utilizar el espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México en el trasiego de drogas hacia el norte.

“La fiscal debe investigar qué es lo que pasa en Honduras. Como nunca antes, la lucha contra la narcoactividad y el crimen organizado es fuerte y potente”, afirmó Moncada, quien defendió el papel del actual gobierno y arremetió contra las administraciones pasadas, a las que responsabilizó de haber convertido el país en un “narcoestado” durante los últimos 12 años.

La aspirante oficialista recordó que en gobiernos anteriores más de 50 hondureños fueron condenados en EE. UU. por delitos de narcotráfico, mientras que en la actual administración —donde se desempeñó como ministra de Defensa— se han ejecutado “los más grandes decomisos de cocaína y erradicación de plantaciones”.

Moncada sostuvo que Honduras trabaja de forma coordinada con la CIA, la DEA y autoridades estadounidenses en Cayo Hueso, pero cuestionó que la fiscal Bondi “carece de información actualizada” de los propios entes que combaten el narcotráfico en conjunto con el país.

Sobre el supuesto plan para atentar contra Manuel Zelaya

La presidenciable también se refirió al caso de tres ciudadanos acusados de actos preparatorios para atentar contra el expresidente Manuel Zelaya Rosales, calificándolo como un hecho grave que “demuestra que, cuando no se puede detener un pueblo organizado, algunos recurren a la fuerza, violencia, armas, crímenes y delitos”. 

Exigió que se profundicen las investigaciones para dar con los autores intelectuales del supuesto plan.

Otros temas

Moncada aseguró que las elecciones generales del 30 de noviembre se llevarán a cabo como está previsto, ratificó que la figura de la extradición “está vigente y continuará” y criticó a quienes atacan a Cuba, Venezuela y Nicaragua, asegurando que “no tienen sentimiento de arraigo”.

La postura de Moncada, aunque busca proyectar firmeza, se da en un contexto de alta tensión política y de credibilidad frágil, tanto dentro como fuera del país, sobre la lucha real contra el narcotráfico.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img