22.4 C
Tegucigalpa
lunes, octubre 27, 2025
spot_img
spot_img

Rixi Moncada radicaliza discurso y califica a liberales y nacionalistas como “enemigos del pueblo”

La candidata presidencial de Libre arremete contra los partidos tradicionales, promete perseguir a las élites económicas y asegura que “no habrá chance para que los ladrones se roben las elecciones”.

TOCOA, COLÓN.

En un discurso cargado de confrontación política, la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, intensificó su retórica al asegurar que ya tiene “bien identificados a sus enemigos”, señalando directamente a los partidos Liberal y Nacional como responsables de los principales males del país.

“Nuestro enemigo es el que violó la Constitución para entregar el territorio a pedazos, el que aprobó la reelección ilegal, el que dio el golpe de Estado, el que declaró exoneraciones para los poderosos de este país. Ese enemigo es el Partido Liberal–Nacional que está unido en el Congreso”, expresó Moncada durante su gira por el departamento de Colón.

La aspirante presidencial fue más allá al calificar a los miembros de estos partidos como “traidores, desleales y enemigos del pueblo”, declaraciones que reavivan la tensión política en un contexto preelectoral ya marcado por la polarización y los ataques entre bandos.

Moncada también lanzó fuertes críticas hacia el sector empresarial, al prometer que en un eventual gobierno suyo “perseguirá la defraudación fiscal, la evasión y las dobles contabilidades”, al tiempo que advirtió que las “cúpulas económicas que se han enriquecido a costa del pueblo” deberán rendir cuentas.

“En nombre del pueblo hondureño voy a perseguir la defraudación fiscal, la evasión y todas las sinvergüenzuras de esa cúpula económica”, afirmó con tono enérgico.

En otro momento de su discurso, la candidata de Libre envió un mensaje a los partidos políticos contrarios, advirtiendo que “no tienen chance para que los ladrones se roben las elecciones”, lo que fue interpretado por analistas como una descalificación anticipada hacia el proceso electoral y sus adversarios.

Moncada reiteró además que, de llegar a la Presidencia, impulsará la Ley de Justicia Tributaria y promoverá lo que denominó como una “nueva etapa de la refundación”, centrada —según sus palabras— en la “justicia económica”, donde “los ricos pagarán impuestos”.

Pese a los aplausos de sus seguidores, su discurso ha generado reacciones críticas en distintos sectores, que lo consideran divisivo, confrontativo y peligroso para el clima democrático. 

Analistas políticos advierten que esta narrativa de “enemigos” puede profundizar el desencuentro nacional y socavar la posibilidad de consensos en un momento en que el país necesita diálogo y estabilidad.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img