23 C
Tegucigalpa
viernes, septiembre 19, 2025
spot_img
spot_img

RNP inicia gira por Estados Unidos para supervisar entrega de DNI a hondureños

  • Comisionado Rolando Kattán asegura que la visita busca reforzar la confianza de la diáspora y garantizar la entrega segura de documentos en todos los consulados.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Representantes del Registro Nacional de las Personas (RNP) iniciaron esta semana una gira por Estados Unidos con el objetivo de supervisar la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) a los hondureños residentes en ese país, en coordinación con la Cancillería de Honduras.

El comisionado del RNP, Rolando Kattán, explicó que la primera parada de la gira se realizó en el Consulado de Miami, donde se verificó el inventario de documentos y se invitó a los compatriotas a reclamar su identificación.

“Estamos inaugurando una gira que vamos a hacer en todos los consulados de Estados Unidos con el equipo del RNP para transferir a la Cancillería el sistema que usamos tanto para la entrega como para el inventario. Queremos mostrarle a la población que sus DNI están disponibles y listos para ser entregados”, indicó Kattán.

Capacitación y supervisión en consulados

La comitiva del RNP estará acompañada por representantes de la Cancillería y realizará un programa de capacitaciones dirigido al cuerpo consular, enfocado en el manejo de los sistemas de control y distribución de documentos.

Además, brigadas del RNP trabajarán de manera simultánea en diferentes consulados, con la meta de cubrir el 100 % de las sedes diplomáticas en Estados Unidos.

“Los DNI están en los consulados, no podemos enviarlos por correo porque la ley así lo exige. Solo existen tres formas de obtenerlo: de manera personal, a través de un representante legal o mediante carta poder”, recordó Kattán.

Construyendo confianza con la diáspora

El comisionado subrayó que la gira busca aclarar dudas, contrarrestar rumores sobre supuestas irregularidades y generar confianza entre los hondureños en el extranjero.

Asimismo, hizo un llamado a los medios de comunicación y organizaciones de hondureños en Estados Unidos a colaborar en la campaña informativa, con el objetivo de que más ciudadanos puedan acercarse a recoger su DNI de manera segura y oportuna.

spot_img
spot_img
spot_img