FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Luego que las Fuerzas Armadas (FF.AA.), emitieran un comunicado intimidatorio y amenazante contra el director del noticiero Abriendo Brecha y Televisión Educativa Nacional Canal 10, Rodrigo Wong Arévalo, varios sectores expresaron su respaldo hacia el comunicador social.
En tanto, diversos periodistas, medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos, de manera institucional como a título personal, han expresado su respaldo a Wong Arévalo, rechazando el tono amenazante del comunicado militar.
Por lo cual, el gremio ha recordado que el derecho a informar y a fiscalizar a las instituciones del Estado es un pilar fundamental de la democracia, y han advertido sobre los peligros de usar el aparato estatal para silenciar voces críticas.
Asimismo, organizaciones de derechos humanos y observatorios de libertad de prensa en Honduras han iniciado seguimiento al caso, ante la preocupación por el posible uso del poder institucional para restringir el ejercicio periodístico.
Cabe señalar que, en el comunicado expuesto en las últimas horas, por la Secretaría de Defensa y las FF.AA., de forma tajante reprochan las declaraciones de Wong Arévalo, referente a una supuesta transferencia irregular de fondos del “renglón 100” hacia la empresa Koriun Inversiones, señalada por múltiples denuncias de actos ilícitos en perjuicio de varios ciudadanos.
El escrito específico que, “el periodista Wong Arévalo ha hecho afirmaciones falsas, temerarias e infundadas; SEDENA y las FFAA no tienen ningún vínculo con la empresa Koriun”.
En el mismo, también se exige “justicia contra quienes estén vinculados con esa empresa que a todas luces ha actuado con ilegalidad e impunidad”.
En el texto también se advierte sobre los límites de la libertad de expresión, al indicar que, “la Ley de Emisión del Pensamiento determina las responsabilidades en que incurren los que abusaren de la libertad en perjuicio de la honra, reputación o intereses de personas o entidades”, lo que ha sido interpretado por muchos como un intento de coartar la labor informativa y crítica del periodismo nacional.