26.9 C
Tegucigalpa
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

Romeo Vásquez Velásquez denuncia “persecución política descarada” y acusa al MP de fabricar caso penal en su contra

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, denunció este viernes lo que calificó como una “persecución política descarada” por parte del Ministerio Público (MP), al afirmar que se le pretende vincular sin fundamentos al delito de lavado de activos.

En un comunicado dirigido al pueblo hondureño y a la comunidad internacional, el exjefe militar aseguró que el nuevo proceso penal carece de pruebas legítimas.

“Todos mis bienes han sido adquiridos legalmente. Algunos incluso siguen pagándose a través de la banca nacional”, sostuvo. Añadió que otros de los bienes señalados pertenecen a la familia de su esposa y son herencias de más de un siglo de antigüedad.

“Esto ya no es justicia: es persecución política descarada. Todos saben por qué: por no arrodillarme ante el poder, por hablar claro, por denunciar la dictadura”, expresó Vásquez Velásquez, quien responsabilizó directamente al Fiscal General y al gobierno actual de utilizar el aparato judicial como “brazo político de la represión”.

 “No nos van a callar”

En su mensaje, Vásquez Velásquez hizo un llamado a las Fuerzas Armadas para que “no permanezcan en silencio” ante lo que considera un uso indebido del sistema judicial.

“Hoy me atacan a mí, pero mañana vendrán por cualquiera que piense diferente”, advirtió.

Pese a la alerta roja de Interpol, el general retirado afirma que no se esconde. “Me podrán perseguir, difamar o encarcelar… pero jamás podrán quitarme la dignidad ni apagar mi voz. ¡No nos van a callar!”, sentenció.

Acusaciones pendientes y búsqueda internacional

Vásquez Velásquez enfrenta cargos relacionados con la crisis política de 2009, incluyendo el asesinato de Isy Obed Murillo y la tentativa de asesinato contra Alex Roberto Zavala. Permanece prófugo de la justicia hondureña desde hace varios años, mientras el Ministerio Público ha solicitado una alerta roja de Interpol para facilitar su captura internacional.

La recompensa por información que conduzca a su arresto ha sido incrementada en varias ocasiones, alcanzando actualmente los 3.5 millones de lempiras, en medio de una creciente exposición pública del exmilitar a través de videos en redes sociales, donde lanza fuertes críticas al gobierno y denuncia persecución.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img