28 C
Tegucigalpa
domingo, octubre 26, 2025
spot_img
spot_img

Salvador Nasralla cierra campaña en Florida con la fuerza de la diáspora y un llamado a construir una “nueva Honduras”

En un emotivo encuentro en Miami, el líder del Partido Liberal y su esposa, la diputada Iroshka Elvir, recibieron el respaldo de la comunidad hondureña en el exterior y reafirmaron su compromiso con la transparencia, el desarrollo y la lucha contra la corrupción.

MIAMI, FLORIDA.

En un ambiente cargado de entusiasmo, unidad y esperanza, el ingeniero Salvador Nasralla culminó su gira internacional de campaña con un emotivo encuentro con la diáspora hondureña en la Florida, donde reafirmó su compromiso con un nuevo pacto de esperanza, desarrollo y transparencia para Honduras.

Acompañado de su esposa, la diputada Iroshka Elvir, el candidato liberal fue recibido entre vítores, aplausos y banderas rojo y blanco que ondeaban al ritmo del Himno Nacional y el Himno del Partido Liberal, en una celebración que congregó a centenares de hondureños, líderes comunitarios, representantes de pueblos originarios, y dirigentes del Distrito 19 (D-19).

“Este no es un cierre de campaña, es el comienzo de la nueva Honduras”, proclamó Nasralla, visiblemente emocionado.

Un homenaje a la diáspora y su aporte al país

Nasralla abrió su discurso agradeciendo el recibimiento y destacando el papel fundamental de los hondureños en el exterior en el sostenimiento de la economía nacional.

“Ustedes son héroes que sostienen la economía de Honduras. Mi compromiso es crear las condiciones para que quienes deseen volver lo hagan con dignidad, con empleo, educación y seguridad”, expresó.

Anunció que su gobierno impulsará incentivos fiscales para la diáspora, programas de retorno con equidad, emprendimientos productivos y el fortalecimiento de los consulados para erradicar la corrupción y mejorar la atención a los compatriotas.

Unidad, valores y lucha contra la corrupción

Durante su intervención, el aspirante liberal reiteró que la lucha contra la corrupción y la recuperación de los valores democráticos son pilares de su propuesta política.

“Honduras no merece la situación actual. Somos un país rico, más grande que Bélgica y Holanda, con salida a dos mares y sol todo el año. Solo falta un gobernante con visión para que esas riquezas beneficien al pueblo”, subrayó.

Nasralla hizo un llamado a la diáspora y a todos los hondureños a votar temprano el 30 de noviembre, vigilar el conteo de votos y defender el sufragio con serenidad y firmeza.

Compromiso con los pueblos originarios

El acto también tuvo un espacio especial para los pueblos indígenas.

Mirna Wood, representante de la comunidad miskita, ofreció un saludo en su lengua originaria y leyó el Salmo 112, antes de entregar a Nasralla un documento con peticiones en defensa de los territorios ancestrales.

El líder liberal se comprometió a incorporar la descentralización y el desarrollo local como ejes de su plan de gobierno:

“Queremos llevar el desarrollo a cada rincón de Honduras, crear empleo, fortalecer el agro y hacer que la educación y la tecnología lleguen a todos”, dijo.

La voz de Iroshka Elvir y el llamado a las mujeres

Por su parte, Iroshka Elvir reafirmó su compromiso con la defensa de las mujeres, la niñez y la transparencia.

“Uno de cada tres lempiras se pierde en corrupción, privando a nuestra juventud de oportunidades. Bajo un gobierno de Nasralla solicitaremos la instalación de la CICIH y mantendremos la extradición como garantía de justicia”, aseguró.

Con emoción, añadió: “El 30 de noviembre empezamos a construir patria. La próxima vez que Salvador visite Estados Unidos será como presidente de la República”.

Una velada de gratitud y esperanza

El evento contó con la participación de reconocidos miembros de la comunidad hondureña, entre ellos Johny Alonso, Eduardo Martell, José Luis Moncada, Ronny A. Frazier, Alex Berríos, Victoria Contreras, Mirna Wood, Nelson Castro y el evangelista René Aguilar, entre otros.

Durante la jornada, se entregó a Nasralla la Medalla “Misión Gratitud” como reconocimiento a su liderazgo, y a Elvir la distinción de “Embajadora de los Valores Universales para Formar a través de la Gratitud”, en un acto cargado de simbolismo y emoción.

“La gratitud fortalece el propósito para el que ha sido creado el ser humano: servir”, expresó Alejandra Fuentes, al entregar las distinciones.

El coordinador de la diáspora, Ronny A. Frazier Dilbert, destacó el esfuerzo de los hondureños en el exterior y celebró “la recuperación de la identidad nacional”, mientras Victoria Contreras proclamó a Nasralla como “el candidato honesto que recoge la bandera liberal”.

Asimismo, Nelson Castro, coordinador de la junta directiva de la diáspora en Miami, presentó una propuesta para incluir incentivos a los retornados, programas de vivienda y representación parlamentaria para los hondureños en el exterior.

Juramentación y cierre simbólico

El acto concluyó con la juramentación de la nueva directiva de la diáspora en Miami, integrada por Nelson Castro, Edgar Ayala, Karina Fuentes, Héctor Chirinos, Irma Herrera, Germán Vallecillo y Gisella Alonso.

Nasralla recibió una pluma simbólica, que los presentes calificaron como “la que firmará los decretos que devuelvan el orden y la esperanza a Honduras”.

Entre aplausos, música y banderas ondeando, el público coreó: “¡Viva Honduras, viva el Partido Liberal, viva Salvador Nasralla!”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img