23 C
Tegucigalpa
martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Se ha articulado una campaña de desinformación para desacreditar el “fondo social”, asegura Hugo Noé Pino   

FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.

Este lunes, el vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino, defendió la transparencia en el uso de los recursos asignados al fondo social, asegurando que el total de fondos recibidos en los años 2022, 2023 y 2024 han sido destinados exclusivamente a becas de educación.

El parlamentario aseguró que, “el total de los fondos que se me han asignado han sido utilizados para apoyar a estudiantes. Yo he destinado completamente los fondos a becas”.

Especificó que, el fondo social está contemplado dentro del Presupuesto General de la República (PGR) y cuenta con un reglamento específico que rige su uso.

Además, señaló que, los fondos no son depositados en las cuentas personales de los diputados, ni estos realizan liquidaciones individuales, como ocurría en el pasado.

Aseveró que, procedimiento actual es diferente. Lo único que hacemos como diputados es presentar las peticiones de apoyo ante instituciones como la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) o el Fondo de Energía Eléctrica, “esas solicitudes provienen de organizaciones sociales como juntas de agua, patronatos o alcaldías”.

Expresó que, muchas de las acusaciones en su contra son parte de una campaña de desinformación vinculada al ambiente político preelectoral, “mucho de lo que se dice es parte de la campaña política, entiendo que se trata de desacreditar porque hay elecciones en el horizonte”.

De acuerdo con el parlamentario Pino, durante su gestión se le asignaron aproximadamente 6.5 millones de lempiras por año, suma que ha sido utilizada bajo los lineamientos legales vigentes.

Concluyó asegurando que cuenta con documentación que respalda el uso correcto de los fondos, conforme lo establece la normativa. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img