TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Dos fotografías que circulan desde este viernes en redes sociales han generado una nueva ola de controversia en torno al exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y fundador del Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH), Romeo Vásquez Velásquez, actualmente prófugo de la justicia hondureña.
Las imágenes, cuya autenticidad no ha sido confirmada por fuentes independientes, muestran a Vásquez Velásquez supuestamente en compañía de un presunto narcotraficante. En una de ellas, se le observa vistiendo una camiseta azul y pantalón jean mientras camina hacia el interior de una vivienda.
La postal incluye un encabezado con la leyenda “Individuo N.º 2”, con flechas rojas señalando tanto al exjerarca castrense como a otro individuo no identificado.

En una segunda imagen, Vásquez aparece sentado en un sofá color crema, sosteniendo una bolsa plástica blanca, en la que, según versiones del Ministerio Público (MP), habría dinero en efectivo.

Reacción de Romeo Vásquez
Ante la viralización de las fotografías, Romeo Vásquez respondió a través de su cuenta oficial de Facebook, desestimando la evidencia y cuestionando el actuar del fiscal general, Johel Zelaya.
“Ni con todo el dinero del gobierno, ni con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial podrán incriminarme”, expresó. Además, calificó al fiscal general como un “bárbaro” y señaló que le causa pena “lo arrastrado que puede llegar a ser una persona que debería ser ejemplo para el país”.
Con tono sarcástico, Vásquez agregó: “Aquí los únicos que mencionan en Nueva York son sus amigos. Tal vez pueden poner la foto en alta definición para reconocerme yo mismo el supuesto video. Ridículos”.

Acusación formal del Ministerio Público
Más temprano este viernes, el MP presentó un requerimiento fiscal en contra de Romeo Vásquez Velásquez por el delito de lavado de activos agravado en perjuicio del orden socioeconómico del Estado.
La acusación está sustentada en un video pericial en el que, según el Ministerio Público, se observa al imputado recibiendo dinero en efectivo de un reconocido narcotraficante hondureño, quien lideró uno de los carteles más violentos del país y fue posteriormente condenado en Estados Unidos.
“El video fue sometido a un riguroso análisis técnico-científico en el Laboratorio de Video Forense de la Dirección de Medicina Legal, donde especialistas certificados internacionalmente confirmaron su autenticidad”, detalló el MP mediante un comunicado de prensa.
Antecedentes y recompensa
Vásquez Velásquez también enfrenta cargos por su presunta responsabilidad en la muerte del joven Isy Obed Murillo, durante las manifestaciones posteriores al golpe de Estado de 2009, y permanece prófugo de la justicia desde entonces.
En este contexto, la Secretaría de Seguridad ha ofrecido una recompensa de 3.5 millones de lempiras por información que conduzca a su paradero.