Empleados públicos gozarán de cinco días de asueto, aunque dos serán descontados de sus vacaciones; servicios de emergencia quedan fuera de la medida.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización informó este martes que el Feriado Morazánico 2025 se concederá a los empleados de la administración pública del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre.
Según el comunicado, los días 29 y 30 de septiembre serán otorgados a cuenta de vacaciones, mientras que el resto de la semana corresponde al traslado de los feriados nacionales establecidos en el Decreto Legislativo 78-2015, que unificó las festividades cívicas del 3, 12 y 21 de octubre en la denominada Semana Morazánica.
Instituciones excluidas
La medida no aplica a entidades que brindan servicios de emergencia o atención esencial, como el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), COPECO, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos, sistema 911, Instituto de Migración en fronteras y aeropuertos, Aduanas, Aeronáutica Civil y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Tampoco se suspenden labores en hospitales, centros de salud, cuadrillas del SANAA, ENEE, HONDUTEL, ni en instituciones relacionadas con el turismo y la preservación cultural, como el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), que deberán garantizar la atención en sitios históricos y destinos turísticos.
Llamado a la prevención
Las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones durante este periodo, caracterizado por alta movilidad en las carreteras y centros turísticos.
La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), coordinará operativos de seguridad para reducir riesgos durante la semana de descanso.
Con esta disposición, los empleados públicos disfrutarán de cinco días consecutivos de asueto, aunque con la aclaración de que los dos primeros serán descontados de su saldo vacacional.