29.4 C
Tegucigalpa
lunes, julio 21, 2025
spot_img

“Si nos seguimos viendo como enemigos, no vamos a lograr nada”: Iglesia llama a la unidad en antesala de caminata por la paz

  • La Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica convocan a una jornada de oración que busca despertar conciencia ciudadana y exigir transparencia en el proceso electoral

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En un contexto de alta polarización política y con las elecciones generales en el horizonte, la Iglesia católica ha lanzado un llamado directo a la unidad nacional.

En el marco de la “Caminata de oración por Honduras: Unidos en la fe, esperanza y amor por la patria”, el portavoz de la Conferencia Episcopal, padre Juan Ángel López, exhortó a dejar de lado los discursos de confrontación y ver al prójimo no como adversario, sino como compatriota.

“Si nos seguimos viendo como enemigos, no vamos a lograr nada”, expresó el sacerdote, reiterando que la movilización prevista para el 16 de agosto no tiene tintes partidarios, sino un propósito espiritual, cívico y pacífico.

López respondió también a las críticas de algunos sectores oficialistas que han cuestionado la intención del evento: “Nosotros oramos por los que nos gobiernan, siempre. ¿Por qué les molesta que queremos orar?”, cuestionó, recordando que en la liturgia católica universal se intercede constantemente por quienes tienen responsabilidades públicas.

Una oración por la conciencia nacional

Durante su intervención, el padre López enfatizó que el objetivo de la caminata es invitar a la ciudadanía —y especialmente a quienes ostentan el poder— a un ejercicio de introspección y responsabilidad democrática.

“Lo que queremos es que nuestra oración mueva la conciencia de todos, para que no caigamos ni por comisión ni por omisión en hacernos los desentendidos”, afirmó.

A juicio del portavoz, la legitimidad de los próximos comicios debe ser prioridad: “El que gane —sea la Presidencia, el Congreso o cualquier otro cargo— debe poder decir: ‘he ganado de manera honesta y vengo a gobernar para todos’”.

Citó también una reflexión del papa Francisco sobre la diversidad social: “Esta nación ya es poliédrica, hay un montón de aristas, pero eso es lo que nos enriquece. Que el otro no piense como yo a mí me hace un favor, porque me obliga a replantearme y me obliga a crecer”.

Una caminata sin banderas políticas

Bajo el lema “Unidos en la fe, esperanza y amor por la patria”, la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica convocan a una caminata nacional con un mensaje claro: paz, reconciliación y transparencia electoral.

Ambas iglesias han reiterado que el evento no es una manifestación partidaria ni proselitista, y se ha pedido expresamente a los candidatos abstenerse de participar.

En un país profundamente dividido y con instituciones bajo cuestionamiento, el llamado de la Iglesia cobra relevancia.

“Queremos caminar juntos para orar por Honduras, para que el próximo proceso electoral y todos los venideros sean lo más legítimos posibles”, concluyó el padre Juan Ángel López.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img