26.9 C
Tegucigalpa
jueves, agosto 21, 2025
spot_img

Socios de Koriun Inversiones bloquean carretera en Choluteca exigiendo devolución de fondos

CHOLUTECA, HONDURAS.

Socios de Koriun Inversiones realizan este martes una toma de carretera en la salida hacia el municipio de San Marcos de Colón, en el departamento de Choluteca, zona sur de Honduras, en protesta por la falta de respuesta sobre la devolución de sus aportaciones.

“Nosotros no hemos tenido respuesta de las autoridades, todo está concentrado en la zona norte y nosotros estamos de brazos cruzados”, expresó uno de los manifestantes, quien reclamó que los afectados en el sur del país han sido ignorados.

Los manifestantes afirmaron que el bloqueo vial tiene como objetivo llamar la atención del gobierno, al que exigieron que intervenga para que se les reintegren sus inversiones.

“Pedimos al gobierno que exija a las autoridades de Koriun que nos devuelvan nuestro dinero”, reiteraron.

Escándalo financiero e investigaciones

La protesta ocurre tras el escándalo que involucra a Koriun Inversiones, cuya cúpula directiva se encuentra actualmente bajo investigación por el delito de lavado de activos.

Su administrador, Iván Velásquez, junto a su esposa, fue capturado y guarda prisión preventiva luego de que un juez les dictara auto de formal procesamiento.

El pasado 23 de abril de 2025, el Ministerio Público, en conjunto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), allanó las oficinas de la empresa en todo el país.

Durante los operativos se encontraron más de 358 millones de lempiras en efectivo, almacenados en cajas, bolsas y gavetas. Además, se identificaron 69.2 millones en cuentas bancarias congeladas, así como bienes, vehículos y propiedades aseguradas.

Las autoridades señalaron que Koriun operaba bajo un esquema financiero insostenible, similar a un modelo piramidal, que dependía de nuevos ingresos para cumplir con sus compromisos.

Las investigaciones también apuntan a un posible intento de evasión de responsabilidades legales y fuga del país por parte de los principales representantes de la empresa.

Por su parte, el Servicio de Administración de Rentas (SAR) reveló que la empresa no declaró ni pagó impuestos durante sus siete años de operación, lo que agravó su situación legal.

Desde la intervención, cientos de inversionistas han exigido la devolución de sus fondos, generando escenas de caos en las oficinas de Koriun en Choloma, Copán y Santa Bárbara, así como ahora en el sur del país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img