Las condiciones secas y calurosas continuarán durante la semana en todo el país, advierte el CENAOS
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) advirtió este lunes que el territorio hondureño seguirá enfrentando temperaturas extremas durante los próximos días, sin señales de lluvias en el corto plazo.
Según el meteorólogo Víctor Ortega, las temperaturas alcanzarán los 40 grados centígrados en la zona sur del país, mientras que en el occidente y el litoral caribe se esperan máximas de hasta 38 grados. En la región central, los termómetros superarán los 32 grados.
“Estamos ante un escenario de calor extremo que se mantendrá durante la semana. No se observan precipitaciones en el horizonte, por lo que las condiciones seguirán siendo secas y calurosas”, explicó Ortega.
Recomendaciones médicas y de seguridad
Ante estas condiciones climáticas, expertos en salud han emitido un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas, en especial las personas con enfermedades crónicas como hipertensión o problemas de circulación.
“El calor intenso puede agravar condiciones preexistentes. Es vital mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y acudir a un centro de salud si se presentan síntomas como mareos, fatiga o dolor de cabeza”, alertaron profesionales del sector salud.
En tanto, dermatólogos recomendaron el uso diario de bloqueador solar, ropa ligera de colores claros y evitar actividades al aire libre entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando los rayos UV alcanzan sus niveles más altos.
El Cuerpo de Bomberos también se sumó a las advertencias, instando a la ciudadanía a tomar precauciones tanto en el hogar como en vehículos. “Hay riesgo de sobrecalentamiento en aparatos eléctricos. Recomendamos limitar el uso de equipos de alto consumo durante las horas de mayor calor y revisar con frecuencia el sistema de refrigeración de los vehículos para evitar incidentes”, señalaron.
Llamado a la prevención
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del CENAOS y a seguir las recomendaciones emitidas para prevenir complicaciones en la salud y riesgos en el entorno doméstico.