TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La subsecretaria de Seguridad Julissa Villanueva, dijo en las últimas horas en torno a la recompensa que ofrecen las autoridades por el exjerarca militar Romeo Vásquez Velásquez, que “solo falta que le ponga a la recompensa del general se busca vivo o muerto”.
Por medio de su cuenta oficial en X, la funcionaria señaló que “aunque ya es públicamente conocido como se han denunciado detalles de malas inversiones en otras secretarías de Estado, en las que se gastan más de 100 mil lempiras en golosinas, eso no justifica que nosotros como Secretaría de Seguridad tengamos que mal invertir nuestros escasos recursos económicos”.
Referente a la polémica recompensa ofrecida por el gobierno hondureño, manifestó que esto no debe dar lugar a decisiones incongruentes o equivocadas, especialmente si la magnitud de la recompensa no guarda proporción con el nivel de peligrosidad del ciudadano en cuestión.
Villanueva objetó en ese sentido que el caso tiene un evidente trasfondo político que podría estar influyendo en las acciones emprendidas.
«Por lo menos yo me deslindo de esas decisiones absurdas, carentes de lógica y razonamiento. Como ya lo he manifestado, responsabilizo directamente al titular de la Secretaría de Seguridad, el ministro Gustavo Sánchez. Es a él a quien el Tribunal Superior de Cuentas debe auditar esos gastos», posteó, marcando una clara distancia.
Hace unos pocos días, la subsecretaria se pronunció sobre el mismo tema cuestionando la transparencia en el manejo de las recompensas ofrecidas por la Policía Nacional.
En una publicación en su cuenta de X Villanueva expresó su preocupación sobre la falta de auditoría en estos procesos, especialmente en relación con la recompensa millonaria ofrecida por información que conduzca a la captura del exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez .
Villanueva enfatizó la necesidad de una justicia imparcial y sin politización, instando al Ministerio Público a evitar la instrumentalización de casos judiciales con fines políticos .
Estas declaraciones se producen en un contexto en el que Vásquez Velásquez ha sido declarado prófugo de la justicia hondureña y figura en la lista de los 10 hondureños más buscados por la Policía Nacional e Interpol .
Por su parte, Romeo Vásquez Velásquez ha respondido a las acciones del gobierno mediante una serie de videos publicados en sus redes sociales, en los cuales denuncia ser víctima de una persecución política y afirma que su vida está en peligro.
Las declaraciones de Villanueva han reavivado el debate sobre la transparencia y la imparcialidad en el sistema de justicia hondureño, especialmente en casos de alto perfil como el de Vásquez Velásquez.