- La capital conmemora su 447 aniversario con desfiles, gastronomía, arte y conciertos internacionales que reunirán a más de medio millón de personas en septiembre.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Septiembre se vestirá de cultura, tradición, arte y diversión con la celebración del Carnaval San Miguel Arcángel 2025, en el marco del 447 aniversario de Tegucigalpa y Comayagüela, las llamadas “ciudades gemelas” que este año unirán fuerzas en una sola fiesta para resaltar sus raíces y su espíritu alegre.
El anuncio fue realizado este jueves por las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), durante el lanzamiento oficial del carnaval, en un evento lleno de color donde se detallaron las actividades programadas para todo el mes.
El gerente de Turismo de la AMDC, Javier Portillo, adelantó que “este año, Tegucigalpa y Comayagüela se unen en un recorrido vibrante lleno de música, gastronomía, comparsas, arte y participación ciudadana”, invitando a hondureños de todas las regiones a sumarse a la celebración.
Entre las actividades destacan:
- Festival en el bulevar del Norte de Comayagüela, el 6 de septiembre, con shows infantiles, danza folclórica, payasos, malabaristas y la presentación de la Sonora Dinamita 5 Estrellas de El Salvador. En este evento no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas.
- Festival gastronómico y cultural en la avenida Cervantes, en el centro de Tegucigalpa, el 20 de septiembre, con el apoyo del Cuerpo Diplomático y la participación de al menos cinco embajadas que compartirán lo mejor de su cultura y tradiciones.
- Gran desfile de carrozas y el esperado carnaval en el bulevar Suyapa, el 27 de septiembre, con artistas nacionales y la participación internacional de Espinoza Paz y los Kumbia Kings, que harán vibrar a los más de 500,000 asistentes proyectados.
La fiesta contará con cuatro escenarios en los que se presentarán artistas como Los Roland’s de La Ceiba, Dejean Piageth, Big Bang, un tributo a La Ley, además de marimbas y bandas musicales de las Fuerzas Armadas.
La AMDC aseguró que se desplegarán medidas de seguridad integral con apoyo de la Policía Municipal, auxiliares viales, personal médico y unidades de orden para que las familias disfruten de un ambiente seguro y en tranquilidad.
Además de su valor cultural, el carnaval busca dinamizar la economía local, dando espacio a emprendedores, artesanos y exponentes de la gastronomía hondureña para mostrar su oferta a miles de visitantes.
De esta manera, la administración del alcalde Jorge Aldana impulsa el fortalecimiento del turismo interno y la proyección internacional de la capital con una celebración que promete ser multicultural, vibrante y memorable.