19.1 C
Tegucigalpa
sábado, noviembre 15, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Tensión al límite en el CNE: Juez admite querella de Cossette López contra Marlon Ochoa

Consejero deberá enfrentar audiencia de conciliación el 21 de noviembre por presunta calumnia con publicidad; otro caso vinculado fue declarado inadmisible

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La crisis interna del Consejo Nacional Electoral (CNE) llegó a un nuevo punto de ebullición este viernes, luego de que el juez de letras natural designado admitiera la querella presentada por la consejera Cossette López contra el también consejero Marlon Ochoa, un conflicto que desnuda las profundas divisiones dentro del organismo encargado de arbitrar las elecciones de 2025.

La acción legal fue interpuesta por Dagoberto Aspra, apoderado legal de López, el pasado 3 de noviembre. 

Este día, el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, confirmó que el juez que conoce la causa resolvió declarar admisible la querella.

“Tenemos la información ya confirmada por parte del juez natural designado, en relación con la querella interpuesta contra Marlon Ochoa, misma que ha sido resuelta como admisible”, detalló Duarte.

Audiencia de conciliación el 21 de noviembre

Con la admisibilidad ya oficializada, el caso entra ahora en su primera fase procesal. 

Según la normativa, se debe nombrar a un juez conciliador, paso que ya fue completado. 

La audiencia de conciliación fue fijada para el viernes 21 de noviembre, fecha en la que Ochoa y López deberán presentarse para intentar un acuerdo.

Sin embargo, el propio Aspra adelantó que no contemplan conciliar, lo que abre la posibilidad de que el conflicto escale hacia un juicio ordinario. 

El Código Penal establece que, si no hay conciliación o si una de las partes no comparece, el juez debe remitir el caso a proceso común.

Los delitos imputados

A Ochoa se le atribuyen tres delitos de calumnia hechos con publicidad en concurso ideal, por presuntos insultos, ataques e imputaciones de delitos lanzados contra López en el marco de los recientes enfrentamientos dentro del CNE.

La disputa se suma a una serie de choques institucionales que han marcado la gestión del órgano electoral y que generan creciente preocupación sobre su capacidad de conducción en un año preelectoral decisivo.

La otra querella: un camino diferente

El mismo día en que Aspra presentó la querella contra Ochoa, también interpuso otra en nombre de López contra Gabriel Zacarías Bonilla Cárdenas, subgerente de Hondutel. 

En esta acusaba al funcionario de cinco delitos de injurias con publicidad y cinco de calumnias con publicidad por ataques verbales presuntamente emitidos contra la consejera.

No obstante, a diferencia del primer caso, esta querella fue declarada inadmisible por el juez competente. “Ya se ha notificado lo pertinente a lo que ha sido resuelto”, informó Duarte.

Un CNE fracturado en plena recta preelectoral

El enfrentamiento legal entre dos de sus integrantes profundiza la percepción de un CNE fragmentado, confrontado y sin cohesión interna. 

Todo ello ocurre mientras el país exige garantías de transparencia y estabilidad institucional de cara a las elecciones de 2025.

La disputa entre López y Ochoa no solo expone un quiebre dentro del organismo, sino que también coloca nuevamente al CNE en el centro de la controversia pública, en un momento en que su credibilidad se encuentra bajo la lupa.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img