FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Debido a las limitaciones presupuestarias, esta institución tiene dificultades para encontrar psicólogos y trabajadores sociales en Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Olancho que atiendan las casas hogares, reveló este miércoles, la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Lizeth Coello.
Señaló que, “el presupuesto general de la república se queda corto en todo el marco social y económico del país, en materia de niñez con la creación de la Secretaría hemos dado un salto cualitativo importante”.
Asimismo, explicó que, a la fecha han desembolsado 22 millones de lempiras para las organizaciones que tienen convenios.
También refirió que, a partir del censo del fortalecimiento institucional para que los hogares se fortalecen este tema y enfatizó que, para el caso, en el apartado de personal, no existe una oferta laboral suficiente.
Remarcó “no tenemos suficientes trabajadores sociales, psicólogos para suplir las necesidades en todo el país”.
Añadió que, en Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Olancho, Cuello dijo que la Senaf tiene dificultades para encontrar perfiles profesionales en esas dos áreas.
Concluyó “necesitamos equipos multidisciplinarios y capacidades logísticas para cumplir con esta responsabilidad”.