TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) admitió a trámite los recursos de apelación presentados por cinco partidos políticos que no lograron su inscripción oficial para participar en las elecciones generales de noviembre.
Las organizaciones que lograron que su recurso fuera admitido son: el Partido Salvador de Honduras (PSH), el Partido Anticorrupción (PAC), el Partido Naranja de Honduras (PANAH), la Organización de la Reserva Democrática de la Nación (Orden) y la Alianza Patriótica Hondureña (APH).
Con esta decisión, el TJE abre un compás de espera para que estas fuerzas políticas puedan luchar por su derecho a competir en las urnas.
El tribunal anunció que cuenta con un plazo máximo de 30 días calendario —a partir del día siguiente de la admisión— para emitir una resolución definitiva sobre cada caso.
Además, el ente electoral informó que todavía está evaluando si admite o no las apelaciones presentadas por el Movimiento Independiente Nueva Generación, así como la alianza entre el Partido Todos Somos Honduras (TSH) y Orden, que también buscan participar en el proceso electoral.
La resolución del TJE genera expectativa, ya que la exclusión de estas agrupaciones ha generado controversia y denuncias de supuesta manipulación política por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Varios sectores han advertido que impedir la participación de nuevos actores o partidos de oposición puede debilitar la democracia y restar legitimidad a los comicios.
En un proceso electoral marcado por tensiones y desconfianza, la actuación del TJE será clave para garantizar condiciones de competencia justa, inclusión política y transparencia de cara a unas elecciones que podrían definir el rumbo institucional del país.