• El Tribunal de Justicia Electoral adoptó medidas cautelares a raíz de recursos presentados por Jorge Cálix y el Partido Nacional, en medio de crecientes tensiones por sustituciones de candidatos al Congreso Nacional.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) ordenó este jueves al Consejo Nacional Electoral (CNE) abstenerse de imprimir papeletas electorales y de realizar cualquier sustitución o modificación en las fórmulas de candidatos a diputados correspondientes a los departamentos de Olancho y Valle, hasta que se resuelvan los recursos de apelación interpuestos ante el órgano jurisdiccional.
La decisión fue adoptada durante una sesión de Pleno en la que el Tribunal conoció y resolvió dos solicitudes de medidas cautelares de suspensión del acto, presentadas por los representantes legales de Jorge Luis Cálix Espinal y Christian Adalid Villalobos Fernán.
Según el comunicado oficial, el TJE determinó, tras examinar los antecedentes, fundamentos jurídicos y documentos anexos a los expedientes, que era procedente decretar la suspensión de cualquier acción que modifique las listas de aspirantes mientras se analizan los recursos de apelación en curso.
“Se ordena al Consejo Nacional Electoral abstenerse de imprimir las papeletas correspondientes al nivel electivo de diputados por los departamentos de Olancho y Valle, hasta tanto este Tribunal resuelva en definitiva los recursos de apelación interpuestos”, señala la resolución.
Asimismo, el TJE instruyó al CNE a no efectuar sustituciones ni alteraciones en las planillas de diputados del Partido Liberal por Olancho (casilla 22) y del Partido Nacional por Valle (casilla 161), hasta que exista un fallo definitivo o cese la medida adoptada.
Tensión en el Pleno del TJE
El documento también hace referencia a un incidente ocurrido durante la sesión, señalando que el magistrado propietario Morazán Aguilera se retiró sin justificación, en lo que el Pleno calificó como una “evidente y descarada obstrucción de la justicia electoral”.
De acuerdo con el comunicado, su retiro ocurrió en medio de la discusión sobre las medidas cautelares, lo cual fue considerado una falta contemplada en el artículo 29, numeral 11, de la Ley Orgánica y de Procedimientos Electorales, que prohíbe ausentarse sin causa justificada de las sesiones legalmente convocadas.
Pese a esa ausencia, el TJE subrayó que la sesión fue válidamente instalada y que las decisiones fueron aprobadas por mayoría de votos de los magistrados presentes, conforme al artículo 35 de la misma ley.
Compromiso institucional
El Tribunal destacó que su actuación se enmarca en los principios de legalidad, independencia, imparcialidad y transparencia, y reafirmó su compromiso con la defensa del orden democrático y el respeto al Estado de Derecho.
Además, anunció que junto al comunicado se adjunta el listado de los magistrados participantes en la sesión plenaria, “en observancia de los principios de transparencia y publicidad que rigen la función jurisdiccional electoral”.
