20.8 C
Tegucigalpa
viernes, julio 11, 2025
spot_img
spot_img

Tomás Zambrano lanza advertencia a la CAF: “Esperen al nuevo gobierno, estos préstamos son ilegales”

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El diputado del Partido Nacional, Tomás Zambrano, se pronunció este martes con firmeza ante los recientes procesos legislativos relacionados con la aprobación de préstamos por parte de la Cooperación Andina de Fomento (CAF), calificándolos de “ilegales” y con “origen viciado”.

“Le digo a la Cooperación Andina de Fomento: estos préstamos tienen un origen viciado, son ilegales. Esperen al nuevo gobierno y háganlo bien”, expresó el congresista durante una intervención pública.

Zambrano, quien también es abogado, cuestionó fuertemente a algunos legisladores que —según él— pretenden justificar lo que considera violaciones al procedimiento legislativo mediante argumentos de interpretación constitucional provenientes de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

“Algunos diputados, que hasta se hacen llamar catedráticos de derecho, quieren justificar violaciones al procedimiento legislativo escudándose en interpretaciones”, criticó.

El congresista citó varios artículos de la Constitución de la República y de la Ley Orgánica del Congreso Nacional para sustentar su postura. En particular, destacó que:

  • El artículo 205, numeral 10 establece que únicamente el Pleno del Congreso Nacional tiene la facultad de interpretar la Constitución.
  • El artículo 206 señala que las funciones del Poder Legislativo son indelegables.
  • El artículo 82 de la Ley Orgánica del Congreso indica que cuando hay vacíos o dudas en el procedimiento, la resolución corresponde exclusivamente al Pleno, no a una comisión.

Además, Zambrano hizo referencia a los artículos 10-A y 61 de la misma ley, los cuales regulan el procedimiento para la aprobación de actas legislativas. A su juicio, cualquier intento de modificar ese proceso vigente desde hace más de 40 años representa un acto ilegal e inconstitucional.

“El acta es el momento para hacer enmiendas, correcciones y reconsideraciones aprobadas por el pleno del Congreso. Cambiar eso ahora es un acto ilegal, inconstitucional y abusivo”, sostuvo.

Las declaraciones del diputado se producen en un contexto de creciente tensión en el Congreso Nacional, donde sectores de oposición han denunciado irregularidades en la tramitación de temas clave como el endeudamiento público y reformas institucionales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img