16.9 C
Tegucigalpa
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
spot_img

Tomás Zambrano tilda de “arbitraria” decisión del CNE de imprimir papeletas sin fallo definitivo del TJE

El jefe de bancada nacionalista advierte que la medida erosiona la confianza en el sistema electoral; el CNE defiende que el tiempo se agota y que debe cumplir con el cronograma de los comicios

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, calificó este martes como una decisión “arbitraria” y peligrosa para la democracia la orden del Consejo Nacional Electoral (CNE) de imprimir las papeletas de diputados en los departamentos de Olancho y Valle, pese a que el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) aún no ha emitido una resolución definitiva sobre los recursos de apelación en ambos casos.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el congresista nacionalista expresó su rechazo al proceder del órgano electoral, señalando que con esta acción se desconocen decisiones institucionales y derechos ciudadanos.

“No es posible considerar un proceso como democrático cuando las decisiones institucionales son desconocidas y los derechos de las personas ignorados”, publicó Zambrano.

El parlamentario también advirtió que si el CNE procede a imprimir la papeleta de diputados de Valle sin incluir al cuarto candidato del Partido Nacional, estaría incumpliendo una resolución vigente del TJE, lo que calificó como una “clara arbitrariedad”.

“Esa decisión erosiona la confianza en el sistema y nos hace cuestionar si realmente se cumplirán los resultados del 30 de noviembre”, agregó.

El CNE se defiende: “El tiempo electoral se agota”

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral justificó su decisión argumentando que los plazos del cronograma electoral están en riesgo debido a los procesos judiciales en curso.

La institución explicó que la medida implica la impresión de papeletas para los departamentos de Olancho y Valle, excluyendo las candidaturas del diputado Jorge Cálix (por Olancho) y Cristian Adalid Villalobos (por Valle), cuyos casos permanecen sin resolución final por parte del TJE.

En una carta dirigida a los consejeros, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, manifestó que la suspensión ordenada por el TJE ha retrasado el cumplimiento del calendario electoral, y que “es materialmente imposible” cumplir la orden judicial sin poner en riesgo el derecho al voto de los hondureños.

“El CNE no tiene otra salida que cumplir la labor democrática y constitucional de garantizar el desarrollo del proceso electoral y proceder de forma urgente con la remisión del diseño de las papeletas y la impresión”, cita el documento oficial.

Tensión entre el CNE y el TJE

El TJE había emitido una medida cautelar ordenando detener la impresión de papeletas en ambos departamentos mientras resolvía los recursos de apelación interpuestos por los candidatos excluidos. 

Sin embargo, el CNE sostiene que mantener la suspensión podría comprometer la organización de los comicios generales, previstos para el próximo 30 de noviembre.

Además, el ente electoral señaló que en Olancho no se presentó un candidato sustituto tras la renuncia del primero en fórmula, mientras que en Valle no se aceptó la postulación de Villalobos por incumplimiento de lo establecido en la Ley Electoral.

Escalada política a un mes de las elecciones

La decisión del CNE ha intensificado la tensión institucional con el TJE y ha generado reacciones encontradas en la clase política, justo cuando el país se prepara para unas elecciones que ya enfrentan cuestionamientos sobre su transparencia y organización.

Analistas advierten que este nuevo choque entre los órganos rectores del proceso electoral podría debilitar aún más la credibilidad del sistema democrático hondureño, en un contexto marcado por desconfianza, polarización y denuncias cruzadas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img