Los accidentes de tránsito ya suman más de 10 mil en todo el país; Francisco Morazán y Cortés concentran la mayor cantidad de casos, según la DNVT.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La violencia en las calles de Honduras no solo se mide por los homicidios. Según cifras oficiales de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), los accidentes viales se han convertido en la segunda causa de muerte violenta en el país, acumulando ya 1,054 fallecidos en lo que va del año 2025.
El portavoz de la DNVT, César Aguilar, informó que más de 10 mil accidentes viales se han registrado a nivel nacional, dejando además a más de dos mil personas lesionadas, muchas de ellas con consecuencias permanentes.
“Estamos preocupados por el acelerado aumento de los accidentes viales. Es una crisis que se ha salido de control”, expresó Aguilar.
Los departamentos de Francisco Morazán y Cortés encabezan las estadísticas con el mayor número de incidentes, reflejando una tendencia que afecta especialmente a las zonas urbanas con mayor circulación vehicular.
Las causas detrás de esta alarmante cifra son conocidas: exceso de velocidad, consumo de alcohol, distracción por el uso del celular, desobediencia a las señales de tránsito y también la imprudencia peatonal.
A pesar de las campañas de prevención y controles policiales, las cifras muestran que la cultura vial sigue siendo uno de los principales retos en materia de seguridad pública.