23.4 C
Tegucigalpa
sábado, julio 5, 2025
spot_img
spot_img

“Traición a la patria”: Exigen destitución del jefe militar por politizar las Fuerzas Armadas

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La organización Defensores de Honduras lanzó este lunes un contundente llamado al pueblo hondureño y a la comunidad internacional, exigiendo la destitución inmediata del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, a quien acusan de contradecir la Constitución y someter a la institución castrense a intereses partidarios.

A través de un pronunciamiento público, la organización expresó que Honduras atraviesa una de sus etapas más críticas en materia democrática, y que la politización de las Fuerzas Armadas representa un grave riesgo para el proceso electoral previsto para el 30 de noviembre.

“Estas no son meras fallas administrativas; son delitos graves que constituyen traición a la patria”, señala el texto, en referencia a las declaraciones recientes del alto mando militar, quien afirmó públicamente que las Fuerzas Armadas son “un instrumento del poder político”.

Según Defensores de Honduras, dicha afirmación viola el artículo 272 de la Constitución, que establece el carácter apolítico, obediente y no deliberante de la institución militar. 

A esto se suman otras acciones del general Hernández que, a juicio del organismo, configuran una peligrosa subordinación a intereses partidarios.

Entre los hechos denunciados figuran el retraso en la entrega de maletas electorales, la presencia intimidante y armada en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como amenazas a periodistas y directores de medios, exigiéndoles revelar sus fuentes.

El comunicado no escatima palabras al calificar estas acciones como “reiteradas conductas de deliberación política en campos que no son de su competencia” y advierte que de continuar esta situación, “las Fuerzas Armadas perderán completamente la credibilidad como garantes del proceso electoral”.

Demandas concretas

La organización plantea cuatro exigencias principales:

1. La destitución inmediata de Roosevelt Hernández.

2. La renovación total del alto mando militar.

3. El compromiso de las Fuerzas Armadas para garantizar un proceso electoral justo, transparente y libre.

4. La prohibición del uso de medios oficiales militares para fines políticos.

Finalmente, el comunicado llama a la sociedad civil, partidos políticos y comunidad internacional a mantenerse en alerta ante cualquier intento de instrumentalizar a la institución armada.

“Subordinación al poder civil no es obediencia a un partido político”, reitera el documento.

Defensores de Honduras cierra su pronunciamiento con un llamado a rescatar el carácter nacional y constitucional de las Fuerzas Armadas: “Honduras necesita una institución militar al servicio de la Nación, no del autoritarismo”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img