25.8 C
Tegucigalpa
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Transparencia Internacional alerta sobre inestabilidad en Honduras y exige elecciones “íntegras y libres de presiones”

  • A pocas semanas del 30 de noviembre, la organización pide defender las instituciones, rechazar intentos de manipulación política y garantizar que el voto se ejerza con libertad y seguridad.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

A solo 24 días de las elecciones generales, Transparencia Internacional (TI) expresó este jueves su profunda preocupación por la creciente inestabilidad política en Honduras y advirtió sobre la urgencia de asegurar un proceso electoral íntegro, transparente y libre de interferencias partidarias.

En un pronunciamiento oficial, la organización alertó que el país atraviesa un momento decisivo para su democracia y subrayó la importancia de proteger el derecho de la ciudadanía a votar sin presiones ni amenazas.

“Honduras se encuentra en un momento crucial para la democracia. Cualquier intento de manipular o socavar el proceso electoral debe ser rechazado de manera firme”, señala la declaración.

TI llamó a las autoridades electorales, instituciones del Estado y fuerzas políticas a actuar con responsabilidad, legalidad y compromiso democrático, dejando de lado intereses particulares que puedan afectar la estabilidad del país.

“Rechazamos cualquier intento de socavar las instituciones democráticas y hacemos un llamado a trabajar de manera coordinada y conforme a la ley para garantizar la democracia, la legitimidad y unas elecciones transparentes”, subraya el comunicado.

Llamado a vigilancia ciudadana

El presidente de Transparencia Internacional, François Valérian, insistió en que el futuro democrático del país depende de la transparencia y la rendición de cuentas, destacando la importancia de una ciudadanía activa y vigilante.

“La transparencia y la vigilancia ciudadana son los únicos caminos para restaurar y mantener la confianza pública”, afirmó Valérian.

La organización también reafirmó su respaldo a su capítulo en Honduras, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), instando a la población a participar, supervisar y exigir claridad en cada etapa del proceso electoral.

Democracia por encima de intereses partidarios

En su comunicado, TI enfatizó que el diálogo y el consenso deben prevalecer sobre las diferencias políticas, para evitar que la tensión institucional afecte la gobernabilidad y el bienestar del pueblo hondureño.

Asimismo, advirtió que permanecerá vigilante antes, durante y después de la jornada electoral, reiterando su compromiso con la defensa de la democracia.

“El voto es la base de la democracia y debe ejercerse con libertad, seguridad y respeto a la voluntad popular”, concluye el mensaje.

El pronunciamiento de Transparencia Internacional se suma a los recientes llamados de la comunidad internacional, organismos cívicos y sectores nacionales que han mostrado preocupación por la estabilidad institucional del país y la credibilidad del proceso electoral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img