- La gestión del alcalde Jorge Aldana invertirá 65 millones de lempiras en la protección de más de 10 mil habitantes del barrio Morazán, poniendo fin a décadas de angustia por las lluvias.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Después de medio siglo de miedo, pérdidas materiales y noches enteras de angustia cada vez que llovía, los pobladores del sector de Los Jucos, en el barrio Morazán de la capital, están a punto de ver cumplido un sueño largamente esperado: la entrega de la obra de mitigación en la quebrada La Orejona y la construcción de una plaza recreativa.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) informó que la obra, impulsada por la gestión del alcalde Jorge Aldana, se encuentra en un 98% de avance y que en los próximos días será entregada a los habitantes de la zona.
Con una inversión de alrededor de 65 millones de lempiras, financiados con apoyo del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) y una contraparte de la municipalidad, el proyecto forma parte del Programa de Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica-Componente Honduras.

Un alivio para miles de familias
Durante más de cinco décadas, los desbordamientos de la quebrada La Orejona causaron graves inundaciones en viviendas, arrasando con electrodomésticos, muebles y pertenencias de cientos de familias. Hoy, las autoridades aseguran que esa historia está por cambiar.
“Estamos próximos a entregar la obra, esperamos que esta semana se concluya; solo estamos trabajando en detalles de la Plaza La Orejona y posterior a la entrega habrá unos trabajos de resane”, explicó Julio Quiñónez, coordinador del Programa de Adaptación al Cambio Climático en el Distrito Central.
El proyecto incluye canalización del arroyo, construcción de tres cajas puentes, muros de contención, rampa de acceso, disipador, colector de aguas negras y la nueva plaza recreativa, entre otras intervenciones que beneficiarán a unas 10 mil personas directamente.

Parte de un plan más amplio
El sector de Los Jucos es considerado uno de los 80 puntos críticos identificados en Tegucigalpa y Comayagüela. La administración Aldana tiene previsto intervenir al menos 40 de ellos para reducir riesgos durante la temporada lluviosa.
Actualmente, también se ejecutan proyectos de mitigación en las colonias Mary Flake, Altos de San Francisco, Altos de los Laureles, Divina Providencia, Miramesí y Altos de los Pinos. En los próximos días se iniciarán obras en Santa Eduviges, Izaguirre y el sector F de Los Pinos.
Además, ya fue entregado a los pobladores el albergue modelo de la colonia Betania y está a punto de finalizarse otro en la colonia Las Brisas.

“Salvar vidas es la prioridad”
De acuerdo con la comuna, estas obras de mitigación han permitido que 150 mil personas dejen de vivir en sectores vulnerables a desastres naturales.
“La visión es clara: salvar vidas y proteger familias. Lo que se hace con el corazón, está bien hecho”, expresó el alcalde Jorge Aldana al referirse a los avances de su gestión.
Los habitantes de Los Jucos y del barrio Morazán esperan con esperanza la entrega oficial de la obra, convencidos de que, tras 50 años de sufrimiento, al fin podrán dormir tranquilos cuando empiece a llover.