- Luis Javier Santos revela que varios expedientes por corrupción están en etapa final; caso del avión presidencial, listo para llegar a los tribunales.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El jefe de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, confirmó que su equipo mantiene abiertas investigaciones por corrupción que involucran a funcionarios y diputados del partido Libertad y Refundación (Libre), y adelantó que varios expedientes se encuentran en su etapa final.
En declaraciones a medios de comunicación, Santos aclaró que el caso de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no está bajo la responsabilidad de la Uferco, sino de otra unidad especializada.
«El caso de Sedesol está siendo conocido por otra unidad que también investiga corrupción», explicó, señalando que esos procesos ya muestran avances significativos.
Respecto al trabajo de la Uferco, el fiscal fue contundente: «Algunas causas están bastante avanzadas, otras estamos trabajando».
Aunque reconoció que manejan un número limitado de expedientes, subrayó que en las pesquisas actuales aparecen nombres de «diputados y exdiputados involucrados», lo que podría derivar en requerimientos fiscales próximamente.
Caso del avión presidencial, a punto de judicializarse
Uno de los anuncios más relevantes fue sobre el expediente del avión presidencial, que, según Santos, «ya está casi concluido y solo esperando instrucciones para su presentación ante los tribunales».
Recalcó que el caso ha sido prioritario y que las diligencias han avanzado de manera constante.
Otros casos de alto impacto
El fiscal también detalló el estado de otros expedientes:
- Desfalco en Salud: relacionado con 3 mil millones de lempiras, ya cuenta con ocho personas judicializadas y no se descarta la inclusión de más implicados.
- Denuncia del CNA sobre ONGs: en torno al desvío de fondos a través de organizaciones no gubernamentales, explicó que el caso «está en análisis en la dirección de fiscalía para determinar a qué fiscalía se va a asignar».
Finalmente, Santos reiteró que «una de las líneas (de investigación) está bastante avanzada», lo que abre la posibilidad de que en el corto plazo la Uferco presente nuevos requerimientos fiscales en casos de corrupción de alto impacto, involucrando a figuras políticas tanto del actual gobierno como de administraciones pasadas.