20.3 C
Tegucigalpa
sábado, julio 19, 2025
spot_img

UNAH exige a partidos políticos frenar la violencia y asumir con seriedad el proceso electoral

La UNAH exige el fin de la manipulación y la confrontación estéril que degradan la institucionalidad democrática en Honduras.

TEGUCIGALPA, HONDURAS. 

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hizo este viernes un llamado enérgico a los partidos políticos del país a poner fin a la incertidumbre, las confrontaciones estériles y la violencia política que han marcado el ambiente preelectoral. 

En un comunicado público, la institución académica demandó un proceso electoral ejemplar, transparente y libre de agresiones, en el que prevalezcan las ideas y no los intereses partidarios.

“La patria los juzgará no por lo que prometan, sino por lo que hagan”, sentencia el texto, exhortando a los actores políticos a actuar con responsabilidad, a presentar propuestas de gobierno viables y a respetar el marco jurídico electoral vigente.

La UNAH también dirigió un mensaje contundente al Consejo Nacional Electoral (CNE), pidiéndole dejar de lado los caprichos internos y actuar con independencia, profesionalismo y altura patriótica. 

“Honduras no puede permitirse una autoridad electoral debilitada por divisiones internas y decisiones contaminadas por la lucha de poder”, subraya el pronunciamiento.

Entre los principales puntos que exige la universidad están:

• El cese inmediato de toda forma de agresión física, verbal o simbólica en el marco del proceso electoral.

• La promoción de un ambiente de respeto, diálogo y confrontación civilizada de ideas.

• La presentación de propuestas claras y técnicas que respondan a las verdaderas necesidades del pueblo.

• El respeto a la institucionalidad electoral y al marco jurídico vigente.

La institución recordó que todos los sectores del país —jóvenes, mujeres, trabajadores y pueblos originarios— merecen una Honduras mejor, libre de manipulación y odio político. “Este no es tiempo de confrontar, sino de construir”, enfatiza el documento.

Finalmente, la UNAH reafirmó su compromiso con la paz, la razón y la democracia, y aseguró que continuará ejerciendo una función crítica frente a los acontecimientos del país. “La historia nos observa, pero más aún nos observa el futuro que juntos tenemos que construir”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img