29.4 C
Tegucigalpa
miércoles, agosto 20, 2025
spot_img

UNAH lanza plan piloto de transporte gratuito y apoyo alimenticio para estudiantes en Tegucigalpa

  • El rector Odir Fernández anunció una inversión inicial de 8.2 millones de lempiras; la iniciativa beneficiará a miles de universitarios y se proyecta extender a nivel nacional en 2026

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció este miércoles el inicio de un plan piloto de transporte gratuito para los estudiantes de Ciudad Universitaria en Tegucigalpa, una medida que busca atender una de las principales demandas de la comunidad estudiantil.

El rector de la máxima casa de estudios, Odir Fernández, informó que el proyecto arrancará el 1 de septiembre y funcionará hasta el 14 de diciembre de este año, con una inversión de 8.2 millones de lempiras.

Los buses recorrerán rutas generales y tendrán como punto de llegada y salida las instalaciones de la universidad, brindando mayor seguridad y accesibilidad a los alumnos.

Apoyo alimenticio para becarios

Además del transporte, la UNAH implementará un sistema de apoyo alimenticio para 1,400 estudiantes becados, quienes recibirán una tarjeta con 1,500 lempiras mensuales que podrá ser utilizada en el comedor universitario y en el café “Origen 1847”, ubicado dentro del campus.

Fernández destacó que este beneficio se suma a los esfuerzos por reducir la deserción universitaria y mejorar las condiciones de vida de los estudiantes de escasos recursos.

Proyección nacional para 2026

El rector señaló que la iniciativa arrancará en Tegucigalpa como una prueba piloto, pero que la meta es ampliarla en 2026 a centros regionales como San Pedro Sula y La Ceiba, con lo que se espera beneficiar a más de 35,000 estudiantes en todo el país.

El plan contempla no solo transporte y alimentación, sino también el acceso a materiales académicos y la ampliación de programas de becas.

Un paso hacia la inclusión

El lanzamiento de este proyecto representa un cambio significativo en la política de bienestar estudiantil de la UNAH, que por años ha enfrentado reclamos por parte de los universitarios debido a los altos costos de transporte y manutención.

Con esta medida, la institución busca no solo apoyar económicamente a sus alumnos, sino también fortalecer la equidad y la permanencia estudiantil, elementos clave para el futuro de la educación superior en Honduras.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img