• La Unión de Partidos Latinoamericanos alerta que la izquierda radical utiliza la justicia para intimidar a las autoridades electorales y a la oposición, e insta a la comunidad internacional a defender la democracia hondureña.
La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) expresó este fin de semana su preocupación por el deterioro de las garantías democráticas en Honduras, denunciando lo que considera un “patrón autoritario” promovido por el partido gobernante, que estaría utilizando la justicia como instrumento político para perseguir a las autoridades electorales e intimidar a la oposición.
“En Honduras, la izquierda autoritaria está impulsando una jugada que ya conocemos: usa la justicia para perseguir a las autoridades electorales e intimidar a la oposición”, señala el comunicado oficial publicado por la organización, que agrupa a partidos de centroderecha y derecha democrática de América Latina.
Un patrón que se repite en la región
De acuerdo con la UPLA, los acontecimientos recientes en el país reflejan una estrategia que se ha repetido en otras naciones de la región, donde “la izquierda radical usa la justicia como un arma para debilitar a los organismos independientes y perpetuarse en el poder”.
El comunicado advierte que esta tendencia amenaza con socavar la independencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), instituciones que —según la organización— deben mantenerse al margen de cualquier interferencia partidaria para garantizar elecciones libres y transparentes.
La UPLA hace especial referencia a las denuncias de persecución y hostigamiento contra consejeros del CNE y magistrados del TJE, así como a los cuestionamientos sobre la actuación del Ministerio Público y la Fiscalía General, a los que se acusa de actuar con sesgo político.
Llamado a la comunidad internacional
La declaración también exhorta a la comunidad internacional a mantenerse vigilante ante lo que describen como un proceso de “erosión institucional” en Honduras. La organización insta a los organismos democráticos del continente a actuar con firmeza para evitar un retroceso autoritario y acompañar al pueblo hondureño en la defensa de sus libertades fundamentales.
“No se puede permitir que las instituciones electorales sean capturadas o sometidas a presiones políticas. Defender la independencia del CNE y del TJE es defender la democracia misma”, señala el documento.
Defensa ciudadana y esperanza democrática
La UPLA alentó a los ciudadanos hondureños a ejercer sus derechos legales y exigir respeto a la institucionalidad, así como el restablecimiento de la honra de quienes han sido injustamente señalados. Enfatizó además que la vigilancia cívica es esencial para impedir la consolidación de prácticas autoritarias en el país.
Finalmente, la organización aseguró que continuará observando de cerca la situación política de Honduras y reiteró su confianza en que el sistema democrático prevalecerá sobre los intentos de manipulación y control institucional.
“¡La democracia vencerá!”, concluye el comunicado, en un mensaje de respaldo a las fuerzas democráticas hondureñas que, según la UPLA, enfrentan uno de los mayores desafíos institucionales de los últimos años.











