20.4 C
Tegucigalpa
martes, agosto 12, 2025
spot_img

Vicecanciller Antonio García dimite en desacuerdo con respaldo de Xiomara Castro a Nicolás Maduro

El encargado de Asuntos Consulares se despide con fuertes críticas a la política exterior, alertando sobre repercusiones para hondureños en EE.UU., el clima político y la democracia del país.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El vicecanciller de Honduras, Antonio “Tony” García, presentó su renuncia como encargado de los Asuntos Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, decisión que oficializará este martes 12 de agosto ante la presidenta Xiomara Castro. 

El diplomático argumentó “diferencias irreconciliables” con la dirección política del país, señalando como detonante el reciente respaldo del Gobierno hondureño al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Lo voy a presentar mañana a la presidenta, y haré una publicación con mis argumentos. Ya le hablé al canciller Javier Bu para darle la noticia y agradecerle el apoyo que me dio”, declaró García, quien aseguró que su salida es “en paz y con agradecimiento”.

El vicecanciller cuestionó la pertinencia del anuncio de apoyo a Maduro, hecho por Castro luego de que Estados Unidos incrementara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, acusado en Washington de liderar el “Cartel de los Soles”, una organización narcoterrorista vinculada al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

“Principalmente, este fin de semana la noticia de Venezuela (…) yo entiendo el porqué la presidenta lo hace, pero no creo que sea lo correcto. El problema es la consecuencia que eso puede traer al país, especialmente a nuestros hermanos en EE.UU. (…) Donald Trump es un presidente reactivo y creo que no fue oportuno”, expresó García, advirtiendo que la medida podría repercutir en las remesas y en los aranceles, afectando la ya golpeada economía nacional.

Además del desacuerdo sobre política exterior, el vicecanciller mencionó otros factores que motivaron su renuncia: la “intimidación” en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el clima de zozobra en el país y la campaña contra la marcha de oración convocada por las iglesias Católica y Evangélica para el próximo 16 de agosto.

“No creo que este anuncio sea lo correcto y mejor me retiro en paz (…) cuando un funcionario no está de acuerdo con la política exterior, lo ético es retirarse”, sostuvo, al tiempo que insistió en que no atacará al Gobierno ni a Libre, partido oficialista, pero sí mantendrá su postura crítica.

García también condicionó su respaldo a la candidatura presidencial de Rixi Moncada a su posición futura sobre el tratado de extradición con Estados Unidos, cuyo plazo vence en 2026.

El pronunciamiento de Castro en favor de Maduro se dio en respuesta a las acusaciones de la Casa Blanca y el incremento de la recompensa, afirmando en X: “El Estado de Honduras rechaza categóricamente las acusaciones contra Nicolás Maduro y manifiesta su plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su Presidente (…) Reafirmamos nuestro respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y al Derecho internacional”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img