20.3 C
Tegucigalpa
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img

Vicepresidente del Congreso Nacional cuestiona al tripartidismo: “Ven por sus intereses, no por el país”

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El vicepresidente del Congreso Nacional, Tomás Ramírez, lanzó fuertes críticas contra los tres partidos mayoritarios —Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (LIBRE)— por, según él, anteponer sus intereses particulares sobre el bien común en la conducción del proceso electoral.

Ramírez, quien representa al Partido Salvador de Honduras (PSH), cuestionó duramente el control que ejercen estas tres fuerzas sobre el ente electoral, al que calificó como un instrumento del tripartidismo.

“Los tres partidos que están conformando el ente electoral están viendo sus propios intereses, no los intereses del país”, expresó de forma contundente.

El diputado también denunció que el PSH fue marginado del proceso electoral deliberadamente por estas fuerzas políticas, afirmando que “no les interesa que existan diputados que sean progresistas y que puedan inclinar la balanza”.

En sus declaraciones, Ramírez llamó al liderazgo de los tres partidos mayoritarios a serenarse y reflexionar sobre su papel en la actual coyuntura.

“Aquí es de sentarse los tres partidos y dar calma, pero al final los que van a decidir son el pueblo hondureño”, indicó.

El parlamentario instó a la ciudadanía a ejercer su derecho al sufragio de manera masiva y responsable en las próximas elecciones generales del 30 de noviembre.

“Solo el voto masivo del pueblo hondureño puede salvar la democracia”, señaló, evocando la participación popular del pasado 9 de marzo como un ejemplo de compromiso cívico.

Asimismo, criticó a los sectores que, a su juicio, están promoviendo una narrativa de temor en lugar de paz.

“Hay partidos que están vendiendo miedo. Yo creo que aquí no hay que vender miedo, sino tranquilidad y paz al país, y que las elecciones se conviertan en un acto cívico”, puntualizó.

Las declaraciones de Ramírez suman una nueva voz al creciente debate sobre la legitimidad y transparencia del proceso electoral, en un momento en que se agudizan las tensiones entre oficialismo y oposición.

Su llamado a la participación masiva refleja tanto la preocupación por la desconfianza en las instituciones como la necesidad de una ciudadanía vigilante ante cualquier intento de manipulación electoral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img