19.9 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 10, 2025
spot_img
spot_img

VIDEO | Alarma en Trujillo: comunidad de canadienses denuncia invasión y asaltos en sus residencias

Inversionistas retirados piden protección ante la inacción policial; autoridades locales temen daño a la imagen turística de la zona.

TRUJILLO, COLÓN.

Una comunidad de canadienses retirados que reside en Trujillo, departamento de Colón, enfrenta momentos de incertidumbre y temor luego de un violento asalto e invasión de propiedades en el complejo residencial Trujillo Beach Eco, ubicado en la zona de Viejos Marañones.

El hecho ocurrió el domingo 5 de octubre, cuando un grupo de hombres armados y encapuchados tomó el control de varias viviendas en plena vigencia del estado de excepción, dejando a los residentes en una situación de vulnerabilidad extrema.

La denuncia fue presentada por el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), filial La Ceiba, Julio Chi Ham, quien calificó lo ocurrido como una muestra alarmante de inseguridad y desprotección hacia una comunidad extranjera que durante años ha invertido en la zona.

“Esta comunidad ha estado invirtiendo y generando empleo, y ahora se ve atacada de manera injustificada”, expresó Chi Ham con evidente preocupación.

Falta de respuesta y abandono institucional

De acuerdo con los testimonios, los asaltantes no solo ocuparon las casas, sino que también interrumpieron el suministro de agua potable, obligando a los residentes a utilizar agua de las piscinas para sus necesidades básicas.

A esta situación se suma la inacción de las autoridades policiales, ya que, según relataron las víctimas, cuando intentaron presentar la denuncia, los agentes respondieron que “no podían hacer nada sin una declaración formal”, dejando a los extranjeros sin respaldo ni protección inmediata.

Aunque la Corporación Municipal de Trujillo logró intervenir para evacuar a una de las familias afectadas, el peligro para los demás residentes sigue latente.

Chi Ham subrayó que la situación no solo pone en riesgo la seguridad de los inversionistas, sino también la imagen de Honduras como destino turístico y de inversión.

“Había planes para nuevos proyectos turísticos que ahora están en riesgo. La falta de respuesta del gobierno genera desconfianza y miedo entre los ciudadanos canadienses”, advirtió el representante de Canaturh.

Alcalde exige acción del Ministerio Público

El alcalde de Trujillo, Héctor Mendoza, pidió este martes una respuesta inmediata del Ministerio Público (MP) y exigió que en un plazo no mayor a 48 horas se atienda la denuncia de los afectados.

“Si hay una denuncia interpuesta, la responsabilidad es dar una respuesta. Esta situación afecta y preocupa a todo el departamento de Colón”, expresó Mendoza, quien confirmó que dos parejas de ciudadanos canadienses fueron víctimas de los asaltos.

Una de las parejas decidió abandonar el país por motivos de seguridad, mientras que la otra permanece en la zona bajo resguardo municipal.

El alcalde aseguró que la alcaldía ha brindado la asistencia necesaria, incluso proporcionando custodia para los ciudadanos que salieron del país, pero reconoció que la respuesta definitiva debe venir de las autoridades judiciales y de seguridad nacional.

Golpe a la confianza y al turismo

Lo ocurrido en Trujillo genera preocupación entre empresarios turísticos del norte del país, quienes advierten que la inseguridad y la falta de respuesta estatal amenazan con frenar la inversión extranjera y debilitar el desarrollo económico del Caribe hondureño.

“La situación de inseguridad en la zona no solo afecta a los inversionistas extranjeros, sino también a la reputación de Honduras como destino turístico y de inversión”, puntualizó Chi Ham, quien reiteró su llamado al gobierno central para actuar con urgencia.

Mientras tanto, la comunidad canadiense permanece en alerta, esperando una intervención que les devuelva la tranquilidad y garantice que su apuesta por Honduras —un país al que consideraban su segundo hogar— no se convierta en una amarga historia de desamparo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img