24.4 C
Tegucigalpa
martes, julio 22, 2025
spot_img

VIDEO | Filtran video que vincula a Mauricio Villeda con dinero del narcotráfico en campaña presidencial de 2013

  • “Los Cachiros” habrían entregado $400 mil al diputado liberal, según confesión de Devis Leonel Rivera; caso sigue abierto en Estados Unidos

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Una nueva bomba sacude al escenario político hondureño. Este lunes se filtró un video que vincula directamente al diputado liberal Mauricio Villeda con fondos provenientes del narcotráfico, supuestamente utilizados durante su campaña presidencial en el año 2013.

La grabación refuerza las declaraciones del narcotraficante confeso Devis Leonel Rivera Maradiaga, líder de la estructura criminal “Los Cachiros”, quien aseguró que Villeda habría recibido un soborno de 400 mil dólares, además de otros pagos entregados a dirigentes del Partido Liberal.

Caso sigue abierto en EE.UU.

El nombre de Villeda aparece en el expediente judicial No. 15-CR-379 en una corte federal de Estados Unidos, donde se mantiene un caso abierto por presuntos delitos de soborno y lavado de activos, según registros judiciales disponibles públicamente.

Aunque el parlamentario liberal ha negado en el pasado cualquier vínculo con el narcotráfico, esta nueva revelación audiovisual vuelve a poner en entredicho su imagen de legalidad y su discurso anticorrupción.

Narcocampañas bajo la lupa

El video resucita viejas denuncias que circulaban desde hace años, pero que ahora toman fuerza con esta prueba visual, generando dudas sobre el grado de penetración del narcotráfico en campañas políticas pasadas.

Analistas sostienen que este nuevo escándalo puede provocar repercusiones legales y políticas, especialmente cuando Honduras se encuentra en plena ruta electoral rumbo a los comicios generales de 2025.

Hasta el momento, Mauricio Villeda no se ha pronunciado públicamente sobre el contenido del video. Sin embargo, desde sectores ciudadanos y anticorrupción se exige una investigación inmediata, imparcial y sin privilegios.

“Este golpe mediático deja claro que el narcotráfico ha financiado más campañas de las que se han confesado”, advierten organizaciones civiles.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img