- Escuela en Atlántida se convierte en símbolo de abandono institucional; el video se viraliza mientras crecen los llamados de auxilio a la Secretaría de Educación.
ATLÁNTIDA, HONDURAS.
La precariedad del sistema educativo en Honduras quedó nuevamente en evidencia, luego de que un video viral mostrara a alumnos de la escuela Juan Ramón Molina, ubicada en la aldea Santa Rosa Norte del municipio de Mezapa, Atlántida, recibiendo clases en condiciones deplorables: completamente rodeados por aguas estancadas tras las fuertes lluvias registradas en la zona.
En el video, que circula en redes sociales, se observa a los menores sin zapatos, con el uniforme mojado y con el agua llegándoles hasta los tobillos.
Algunos niños, lejos de comprender el riesgo sanitario que enfrentan, chapalean y juegan dentro del agua, mientras tratan de seguir con sus clases.
La escena fue grabada por una docente del centro educativo, quien también documentó que todo el plantel, desde las aulas hasta el patio, se encontraba inundado.
Aunque no se conocen más detalles oficiales del caso, la difusión del video en Facebook ha generado indignación nacional y fuertes críticas hacia el Ministerio de Educación.
“Esto es negligencia de las autoridades”, “Esa agua puede estar contaminada”, “No debieron dejar entrar a los niños”, son algunos de los comentarios de internautas que exigen acciones inmediatas y no solo promesas.
Una realidad ignorada en medio de alertas por lluvias
La escena ocurre justo cuando el país se encuentra bajo alerta verde por 72 horas debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical Erick, que podría convertirse en huracán en las próximas horas, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos). Las zonas norte, centro y occidente son las más vulnerables, y entre ellas se encuentra Atlántida.
Pese a la advertencia oficial y el aumento de lluvias, no hay evidencia de que se hayan suspendido clases ni se hayan activado protocolos de emergencia escolar en muchas regiones. La escuela afectada no ha emitido un comunicado, y hasta ahora se desconoce si la Dirección Departamental de Educación tomará medidas.
¿Dónde están los fondos para infraestructura escolar?
Este nuevo episodio de abandono escolar revive el debate sobre el uso de los recursos destinados a la infraestructura educativa, y la falta de planes de contingencia ante eventos climáticos.
Mientras el gobierno promueve discursos sobre “refundación del sistema educativo”, cientos de escuelas en zonas rurales siguen funcionando sin drenajes, techos seguros ni condiciones mínimas de salubridad
La pregunta que queda flotando, junto al agua sucia en los salones, es una sola: ¿Cuántos videos más se necesitan para que el Estado actúe?