- El jefe de bancada del Partido Nacional advierte que la falta de convocatoria en el Congreso es parte de una estrategia oficialista para imponer una Comisión Permanente y manipular los resultados del 30 de noviembre.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El jefe de la bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, lanzó este miércoles una dura advertencia al señalar que la oposición se mantiene en “alerta total” ante lo que considera una maniobra política del oficialismo, luego de que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no convocara a la reunión de jefes de bancada como estaba previsto.
Según Zambrano, esta omisión revela “la agenda oculta del partido Libre”, que buscaría dejar vencer el período de sesiones del Congreso para imponer una Comisión Permanente, mecanismo que —aseguró— podría ser utilizado para “llevar al país a una crisis electoral” de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
“Libre no convocó la reunión de jefes de bancada como se había acordado. Quieren dejar vencer el período de sesiones para imponer una Comisión Permanente y llevarnos a una crisis electoral”, advirtió el parlamentario opositor.
Zambrano afirmó que el oficialismo, al mando de Luis Redondo, “prepara el terreno” para que una Comisión Permanente “ilegal e inconstitucional” sea la que declare como ganadora de las elecciones a la candidata del gobierno, Rixi Moncada, sin el respaldo de la voluntad popular.
“Ya anunciaron desde el Congreso que, si no hay acuerdos en la oposición, con los de Libre van a imponer la Comisión Permanente”, denunció.
Ante esta situación, el jefe nacionalista anunció que su partido está listo para convocar a una sesión extraordinaria “por la democracia, por Honduras y por el pueblo hondureño”, en caso de que el Congreso no sea convocado en los próximos días.
“Si el lunes o martes no hay convocatoria a sesión, la oposición está en la obligación de convocar. Libre sabe que ya perdió las elecciones y busca aferrarse al poder violando la Constitución”, concluyó Zambrano.
La tensión política en el Legislativo aumenta a pocas semanas de las elecciones generales, mientras la oposición acusa al oficialismo de intentar controlar el proceso electoral y debilitar las instituciones democráticas.