23 C
Tegucigalpa
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
spot_img

VIDEO | Rixi Moncada “sella” su triunfo antes del voto: una alarmante profecía electoral desde Libre

  • Durante un mitin en Danlí, la candidata presidencial de Libre aseguró que a las 12 del mediodía del día de las elecciones su victoria estará “sellada en cada urna”, declaraciones que levantan sospechas de manipulación y socavan la confianza en el proceso electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En Honduras, donde la confianza en los procesos electorales apenas se sostiene con alfileres, las palabras importan. Y las de la candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pronunciadas el pasado sábado en Danlí, El Paraíso, retumbaron como una advertencia disfrazada de victoria anticipada.

“Nosotros vamos a tener nuestros propios cortes por cada departamento y a las doce del mediodía nuestro triunfo debe estar sellado en cada urna”, afirmó Moncada con una seguridad que pocos candidatos se atreven a mostrar antes de que siquiera se abran las urnas.

La aspirante no se quedó ahí. Fue más allá al predecir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) —órgano que ella misma integró antes de su candidatura— no tendrá “otra opción que salir a las nueve de la noche a decir que la proyección a nivel nacional da por ganadora a la candidata Rixi Moncada”.

Como si se tratara de una revelación divina y no de un proceso cívico, la abanderada de Libre pareció adjudicarse un triunfo garantizado. Y, por si fuera poco, lanzó una advertencia a los medios de comunicación que la cuestionan: “Aquellos de las planas, de los periódicos y de las redes sociales que nos atacan van a tener que decir, desde esa noche y al día siguiente, dos palabras y un acento: ¡Ganó Rixi!”.

Las declaraciones, difundidas en video, provocaron una avalancha de reacciones en redes sociales.

Dirigentes opositores, analistas y ciudadanos señalaron que anticipar resultados sin datos oficiales es un mensaje peligroso que mina la credibilidad del proceso y coloca en una posición incómoda al CNE.

El candidato liberal Rashid Mejía fue contundente al reaccionar en su cuenta de X: “¿Cómo es que Rixi dice que a las 12 PM se va a declarar ganadora? ¿Acaso es ella la autoridad electoral? El fraude que esta gente quiere montar es tan descarado que están listos para quemar al país”, escribió, acompañando sus palabras con el video del mitin.

Para analistas políticos, este tipo de discursos —que mezclan arrogancia, desafío y un aparente desprecio por la institucionalidad— podrían ser el preludio de un ambiente electoral tenso.

Algunos advierten que anticipar un triunfo antes de que se cuenten los votos abre la puerta a cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.

No es la primera vez que Libre es señalado por intentar debilitar la credibilidad de las instituciones electorales.

Pero en esta ocasión, las palabras de Moncada tienen un peso adicional: ella misma fue consejera del CNE, y conoce de primera mano los protocolos y los tiempos del conteo oficial.

Sin embargo, lejos de hablar de propuestas, transparencia o unidad nacional, la candidata optó por la retórica del triunfo predestinado. Una postura que, más que inspirar confianza, evoca la idea de una elección decidida de antemano.

Mientras tanto, en un país que aún arrastra las heridas de procesos electorales cuestionados, muchos hondureños observan con escepticismo cómo la contienda se convierte, una vez más, en un espectáculo de promesas divinas y certezas prematuras.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img