29.1 C
Tegucigalpa
lunes, julio 21, 2025
spot_img

VIDEO | “Yo no soy hermano de delincuentes”; “A mí no me digas delincuente, pend…”: fuerte enfrentamiento entre Facussé y Lucky Medina en foro televisivo

  • Insultos, gritos y acusaciones entre el empresario y el ministro de SERNA evidencian la polarización que marca el rumbo político y económico del país

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Un tenso y escandaloso cruce de palabras se vivió en un foro televisivo cuando el empresario Eduardo Facussé y el ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Lucky Medina, protagonizaron un enfrentamiento verbal que rápidamente escaló a acusaciones directas, gritos e insultos, dejando al descubierto la profunda fractura entre el sector empresarial y el actual gobierno.

El momento se tornó explosivo luego de que Facussé intentara lanzar un mensaje de unidad nacional afirmando: “Todos somos familia y todos somos hermanos en este país.” La respuesta del ministro Medina fue inmediata y contundente:

“Una gran mentira de don Eduardo Facussé es que todos somos familia… Yo no soy hermano de los responsables de las diez familias que han saqueado este país y que han sumido en la pobreza a la gran mayoría. Yo no soy hermano de esos delincuentes.”

Visiblemente indignado, Facussé alzó la voz y exigió respeto: “Un momentito. A mí no me digás delincuente, pendejo.”

El intercambio se tornó aún más hostil. Medina insistió en que Facussé representa a “las diez familias” que, según él, mantienen el control económico del país desde hace décadas. Por su parte, Facussé rechazó cualquier señalamiento de corrupción o complicidad y reclamó: “Me vas a respetar en este foro… Comportate, que yo no he insultado a nadie.”

El ministro reafirmó su postura: “No somos hermanos. No tenemos los mismos intereses. Yo no soy hermano de quienes promovieron fraudes, fideicomisos, y saquearon los recursos naturales de este país.”

El altercado, que rápidamente se viralizó en redes sociales, ha generado una ola de reacciones divididas.

Mientras algunos sectores aplauden la firmeza del ministro al denunciar la histórica concentración de poder económico, otros critican su actitud confrontativa, que consideran impropia de un funcionario público y peligrosa en un contexto ya polarizado.

Este episodio no solo refleja un choque de egos o posiciones personales, sino que simboliza la tensión creciente entre el empresariado y el oficialismo en vísperas de un proceso electoral marcado por el desgaste institucional, el conflicto ideológico y el debate sobre el modelo de país que se quiere construir.

Video Cortesía Canal 11:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img