27.4 C
Tegucigalpa
viernes, agosto 8, 2025
spot_img

VIDEOS | Militante de Libre cierra canal en Puerto Cortés con candado y mensaje soez: CPH exige acción penal

  • Colegio de Periodistas denuncia ataque a la libertad de prensa por parte de un funcionario de la ENP, molesto por críticas contra el partido oficialista

PUERTO CORTÉS, HONDURAS.

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) denunció un acto que calificó como un grave atentado contra la libertad de expresión, luego de que Carlos Llopis, militante del Partido Libertad y Refundación (Libre) y empleado de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), llegara a las instalaciones del canal ND Televisión en Puerto Cortés y cerrara el medio con cadena y candado, dejando un mensaje ofensivo dirigido a sus comunicadores.

El hecho, captado en video y ampliamente difundido en redes sociales, muestra a Llopis manifestando su molestia por críticas emitidas desde el canal hacia la gestión de Libre en la ENP.

El individuo colocó una pancarta con la leyenda: “Canal cerrado por hablar mierda”, acción que ha sido rechazada de forma categórica por gremios periodísticos y defensores de derechos humanos.

“¿Ya comenzaron a cerrar medios de comunicación?”, cuestionó el CPH a través de sus redes, al tiempo que exigió al Ministerio Público actuar de oficio contra Llopis. “Lo hizo de forma descarada y con un claro irrespeto a la ley”, señalaron.

El Colegio de Periodistas advirtió que este tipo de actos no deben ser minimizados, y pidió caiga todo el peso de la ley sobre personas que, amparadas en una falsa autoridad, creen tener poder para silenciar a la prensa.

Testimonio desde el medio afectado

La periodista Cristhian Joel Rowe, de ND Televisión, también denunció el hecho a través de una declaración pública:

“Expresamos nuestra preocupación por lo que nos sucedió el miércoles 6 de agosto. Luego de opinar en nuestro programa sobre situaciones dentro de la Empresa Nacional Portuaria vinculadas al Partido Libre, el señor Carlos Llopis llegó a nuestras instalaciones a poner un candado, ofendiéndonos y amedrentándonos en el ejercicio de nuestro oficio periodístico”, expresó.

Rowe hizo un llamado directo al gobierno de Xiomara Castro, a la candidata presidencial Rixi Moncada, y a los gremios periodísticos, para que no permitan que continúen estos abusos y amenazas contra periodistas.

Preocupación por un clima de hostigamiento

Este incidente se suma a una preocupante serie de episodios de intimidación y acoso hacia periodistas y medios independientes en el país, particularmente cuando los contenidos afectan a figuras o instituciones vinculadas al oficialismo.

El Colegio de Periodistas reiteró que el cierre forzado de un canal, sin ningún fundamento legal y bajo amenazas, constituye una violación directa a derechos constitucionales y un precedente peligroso para la libertad de prensa en Honduras.

Hasta el momento, ni la Empresa Nacional Portuaria ni el Partido Libre han emitido un pronunciamiento oficial sobre el hecho.

spot_img
spot_img
spot_img