- La viceministra de Seguridad exige acción preventiva y recuerda al director policial que la institución es apolítica y debe proteger a todos los ciudadanos sin distinción política
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Tras los incidentes violentos registrados anoche en el Congreso Nacional, donde simpatizantes políticos interrumpieron las actividades del Consejo Nacional Electoral (CNE), la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, hizo un fuerte llamado de atención a la Policía Nacional, instando a cumplir su deber con estrategia, imparcialidad y firmeza.
A través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), Villanueva se dirigió directamente al director general de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, recalcando que los disturbios registrados “debieron evitarse” si la institución hubiese actuado conforme a su mandato constitucional.
“Se le recuerda que debe tener en cuenta el procedimiento de cumplimiento de la ley con estrategia efectiva y preventiva, y lo sucedido ayer en el Congreso debió evitarse”, posteó la funcionaria, en tono enérgico.
Policía debe actuar sin tintes políticos
Villanueva enfatizó que la Policía Nacional es una institución apolítica, encargada de mantener el orden público, proteger la vida e integridad de todos los ciudadanos, y garantizar la convivencia pacífica, sin importar afiliaciones partidarias.
“La ley es clara: la policía debe velar por la conservación y restablecimiento del orden público, prevenir, investigar y combatir el delito, y garantizar la seguridad de las personas y sus bienes”, recordó.
A su vez, subrayó que estos principios aplican no solo en contextos delictivos o de crisis social, sino también en escenarios políticos polarizados, donde la intervención oportuna puede evitar confrontaciones que atentan contra la institucionalidad.
Críticas por pasividad en el Congreso
La crítica se da luego de que colectivos afines al partido Libertad y Refundación (Libre) irrumpieran en el Congreso durante una comparecencia del CNE, generando gritos, empujones y caos, ante la aparente pasividad del cuerpo policial asignado al resguardo del Legislativo.
Villanueva instó a las fuerzas del orden a intervenir cuando sea necesario, en el marco de sus funciones legales, para evitar que el país siga cayendo en episodios de violencia política y deterioro democrático.
“No se trata solo de presencia física. Se trata de actuar con criterio, responsabilidad institucional y respeto a los derechos humanos”, concluyó.
Clamor por orden y legalidad
El pronunciamiento de Villanueva se suma al creciente llamado de distintos sectores de la sociedad civil y del aparato estatal que exigen garantías mínimas de seguridad, legalidad y respeto institucional en la antesala del proceso electoral de noviembre.
En medio de un clima político crispado, la Policía Nacional enfrenta ahora cuestionamientos sobre su rol como garante neutral del orden público, en un momento donde la confianza ciudadana en las instituciones está gravemente comprometida.