16.9 C
Tegucigalpa
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Washington mete presión y la oposición responde: Nasralla acusa y Asfura llama a cumplir la ley

  • La advertencia de EE.UU. sobre proteger la integridad electoral genera respuestas distintas entre los principales presidenciables: Nasralla refuerza sus señalamientos al gobierno y Asfura enfatiza el respeto a la ley.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Las reacciones no tardaron en llegar tras la contundente advertencia emitida por el gobierno de Estados Unidos, que aseguró que responderá “con rapidez y firmeza” ante cualquier atentado contra la integridad de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

El mensaje, pronunciado por el subsecretario de Estado, Christopher Landau, se convirtió rápidamente en un punto de referencia para la campaña electoral hondureña, provocando respuestas inmediatas de los principales candidatos de oposición.

Nasralla respalda a Washington y reitera sus críticas al gobierno

El presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el mensaje de Washington.

A través de su cuenta en X, agradeció públicamente a Landau y expresó que la advertencia estadounidense responde al rol histórico de Estados Unidos como principal socio comercial de Honduras.

“Estados Unidos es el principal aliado comercial histórico de Honduras”, escribió el también presentador, señalando que la preocupación internacional llega en un momento que, según él, está marcado por “acontecimientos antidemocráticos” en el país.

Nasralla utilizó la coyuntura para reforzar su postura crítica hacia la administración de Libre, a la que responsabiliza de cuatro años de gestión que, afirma, han derivado en “violaciones a la Constitución, pobreza extrema y racionamiento”.

Con su mensaje, el candidato liberal enmarca la advertencia de Washington como una validación de sus señalamientos previos sobre la situación del país.

Asfura adopta tono conciliador y llama a cumplir la ley

Por su parte, el candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura “Papi a la Orden”, también reaccionó a la advertencia diplomática, aunque con un enfoque distinto.

Consultado por la prensa, el nacionalista interpretó el mensaje de Landau como un llamado general a la responsabilidad y al respeto institucional.

“Fue un llamado para todos para cumplir la ley”, declaró Asfura, evitando personalizar responsabilidades y extendiendo el compromiso a toda la sociedad hondureña.

La postura coincide con la línea central de su campaña, que promueve la paz, la estabilidad y la tranquilidad en la recta final del proceso electoral.

El candidato sostuvo que “todos los hondureños queremos que se respete la voluntad del pueblo el 30 de noviembre”, reforzando la idea de que el mensaje estadounidense debe asumirse como un recordatorio colectivo en favor del orden democrático.

El factor internacional marca la recta final

Las declaraciones de los presidenciables se producen tras el mensaje de Christopher Landau, quien aseguró que Estados Unidos comparte la preocupación de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la crisis electoral en Honduras.

El alto funcionario instó a las autoridades —incluidas las electorales y las militares— a respetar escrupulosamente la Constitución y las leyes.

Con este pronunciamiento, Washington envía una señal directa en un clima electoral tenso, y la oposición hondureña reacciona en clave de campaña, cada uno ajustando el mensaje a su propia estrategia: Nasralla reforzando sus cuestionamientos al oficialismo y Asfura presentándose como un garante de estabilidad institucional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img