29.1 C
Tegucigalpa
lunes, julio 14, 2025
spot_img
spot_img

WP: La CIA sabía mucho más sobre el asesinato de Kennedy de lo que había admitido

Hallazgos recientes confirman numerosas especulaciones en torno al caso.

(RT en Español)- La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) ocultó durante más de 60 años qué tanto sabía sobre Lee Harvey Oswald, asesino del presidente John F. Kennedy, de acuerdo a la versión oficial, según un reporte del Washington Post.

El diario cita documentos desclasificados en los que se señala que un grupo de estudiantes cubanos opositor a Fidel Castro, el Directorio Revolucionario Estudiantil (DRE), recibió apoyo por parte de un agente de la CIA.

Dicha agrupación habría interactuado con Oswald en los meses previos al magnicidio ya que, al parecer, este era miembro de un grupo procastrista y se había acercado al DRE con el fin de espiarlos.

El agente en cuestión ha sido identificado como George Joannides, quien estaba encargado de financiar y supervisar a grupos de estudiantes cubanos opuestos al ascenso de Castro.

Joannides tenía una misión encubierta: gestionar la propaganda anticastrista y desmantelar a los grupos que estaban a favor de la Revolución cubana en EE.UU., aun cuando la agencia tenía prohibido el espionaje interno dentro del país.

En 1981, la CIA le otorgó una medalla a Joannides como reconocimiento a su trayectoria por el papel que desempeñó como enlace con el Comité sobre Asesinatos de la Cámara de Representantes, al cual, según investigadores, le obstaculizó una pesquisa que planeaba llegar al fondo de los archivos de la agencia.

«Esto confirma mucho de lo que el público ya especulaba: que la CIA mintió al pueblo estadounidenses y que hubo un encubrimiento.», afirma Anna Paulina Luna, miembro de la Cámara de Representantes y responsable de iniciar una auditoría de los archivos que llevaron a los recientes hallazgos en cuestión.

Hasta el momento, la CIA no ha emitido ningún comentario al respecto.

  • En enero de este año, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del 35.º presidente de EE.UU., John F. Kennedy, y de su hermano Robert Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
  • El 22 de noviembre de 1963, John F. Kennedy fue herido mortalmente por dos disparos de rifle cuando él, su esposa y el gobernador de Texas desfilaban en la limusina presidencial descapotable por el centro de Dallas. El autor del magnicidio, Lee Harvey Oswald, fue asesinado a tiros en una comisaría de la ciudad dos días después. 




spot_img
spot_img
spot_img
spot_img