TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La presidenta Xiomara Castro, se pronunció este martes luego del escándalo generado por la filtración de un video en el que aparecen el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona, y la diputada del Partido Libre por Copán, Issis Cuéllar, supuestamente discutiendo asignaciones presupuestarias.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la mandataria exigió una investigación inmediata y advirtió que no tolerará actos de corrupción en su gobierno.
“El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) tiene la obligación de investigar y pronunciarse en el menor tiempo posible”, escribió Castro, quien también ordenó a la Secretaría de Transparencia presentar, en un plazo máximo de 72 horas y en cadena nacional, un informe detallado sobre los recursos asignados por el Congreso Nacional a SEDESOL mediante la Ley de Presupuesto.
“No realizamos negocios personales ni partidarios”
En su mensaje, la jefa de Estado fue enfática al desligar a su administración, al Partido Libre y a su candidatura presidencial de cualquier responsabilidad en las transacciones señaladas en el video.
“He sido informada y doy testimonio de que ni el Partido Libre, ni la candidata presidencial, ni la Presidencia de la República hemos sido notificados, ni hemos conocido ni aprobado ninguna transacción de esa naturaleza en SEDESOL, mucho menos en otra institución del gobierno”, subrayó.
Además, advirtió que actuará con firmeza si se confirman irregularidades.
“Advierto con toda claridad: seré implacable con los responsables si se comprueba la existencia de actos de corrupción que ocasionen daño al Estado, a terceros o que violen los procedimientos establecidos en la ley”, sentenció.
Mensaje directo a sus bases
En su pronunciamiento, la presidenta también envió un mensaje claro a los miembros de su partido y a sus simpatizantes: el uso político o personal de los fondos públicos no será tolerado.
“Los compañeros, amigos y correligionarios lo saben bien. Y hoy, una vez más, se los reitero con absoluta firmeza: no realizamos negocios personales, familiares ni partidarios con fondos del Estado, y jamás aprobaremos ni encubriremos ningún acto de corrupción, sea pública o privada.”
El escándalo, que ha encendido las alarmas en la opinión pública, ha puesto bajo escrutinio la ejecución de fondos destinados a programas sociales gestionados por diputados oficialistas.
Por ahora, las instituciones señaladas están en el centro del debate, mientras se esperan las acciones anunciadas por la presidenta.