El expresidente del CCEPL lamentó la salida sorpresiva de la consejera del CNE, pidió a la bancada liberal actuar con firmeza para nombrar un sustituto y llamó a la unidad interna para enfrentar los próximos comicios.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El expresidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, se pronunció este jueves sobre la renuncia de la consejera Ana Paola Hall al Consejo Nacional Electoral (CNE), calificándola como un golpe inesperado para su partido.
No obstante, aseguró que la institución política sabrá reponerse y enfocarse en su objetivo principal: ganar las elecciones.
“Lo que ocurrió ayer fue un golpe para el Partido Liberal, tampoco vamos a tapar el sol con un dedo. Sin embargo, el liderazgo de Salvador [Nasralla] es fuerte y sólido, y nos vamos a recuperar para seguir adelante y ganar las elecciones”, afirmó Rosenthal, quien se refirió también al proceso que debe seguirse para formalizar la dimisión de Hall.
Según explicó, Hall debe presentar su renuncia de manera oficial ante la Secretaría del Congreso Nacional, y una vez que esto ocurra, será responsabilidad de la bancada liberal moverse “con mucha fuerza” para asegurar el nombramiento de un sustituto en el CNE.
Rosenthal también comentó los nombres que Salvador Nasralla mencionó como posibles candidatos a ocupar la vacante, entre ellos los diputados liberales Maribel Espinoza y Mauricio Villeda.
“Ambos tienen un liberalismo probado y, si se les solicita, estoy seguro de que renunciarían a su curul para asumir ese cargo sin problema”, dijo.
Sobre la salida de Hall, Yani Rosenthal reconoció que no fue notificado con anticipación.
“Para mí fue una sorpresa el tuit que publicó. Hubiera esperado que nos informara previamente, pero seguramente tiene sus razones. Lo importante ahora es enfocarnos en cómo asegurar ese espacio en el CNE”.
Finalmente, Rosenthal rechazó que la consejera saliente sea una adversaria del partido.
“Ana Paola Hall no es la enemiga del Partido Liberal. Nuestros verdaderos adversarios son los partidos que compiten contra nosotros. Lo que debe prevalecer ahora es la disposición de unirnos para ganar las elecciones, no pelearnos entre liberales”.