- El expresidente volvió a confrontar a la “oligarquía” y defendió a Rixi Moncada, pero su ausencia pública generó dudas sobre el verdadero peso de su liderazgo.
SAN PEDRO SULA, HONDURAS.
Un día después de la multitudinaria marcha del partido Libertad y Refundación (Libre) en San Pedro Sula, el coordinador nacional de esa organización política, Manuel Zelaya Rosales, aclaró que, aunque no apareció en el escenario central, sí estuvo detrás de la organización del evento.
En un mensaje publicado este domingo en la red social X, Zelaya expresó: “Si bien es cierto que por voluntad propia no subí al escenario, este 30 de agosto, el pueblo conoce mi entrega total, que día a día sin descanso y con convicción inquebrantable”.
El expresidente (2006-2009) respondió así a las críticas sobre su ausencia visible durante la concentración, asegurando que su decisión no resta protagonismo a su papel en Libre.
Sin embargo, sus declaraciones dejan entrever la centralidad que aún busca mantener en el oficialismo, pese a que la escena pública parece estar cediendo espacio a nuevas figuras.
Zelaya también arremetió contra lo que llamó “los dos títeres de la oligarquía y sus adláteres”, cuestionando la atención que generó su ausencia.
A la vez, reiteró su respaldo al aspirante a la alcaldía sampedrana, Rodolfo Padilla Suncery, y a la precandidata presidencial Rixi Moncada, a quienes describió como “noble, valiente, inteligente y combativa”.
Aunque su mensaje buscó reafirmar liderazgo, analistas señalan que la falta de presencia en el acto político refleja un desgaste en la figura del exmandatario.
Para sectores críticos, Zelaya intenta mostrarse como el gran estratega del oficialismo, pero su ausencia en la tarima envía un mensaje ambiguo sobre el futuro rol que jugará en la campaña de Libre rumbo a las elecciones generales de 2025.