25.3 C
Tegucigalpa
jueves, junio 19, 2025
spot_img
spot_img

ATIC descubre L1.8 millones escondidos en techo de oficina de Koriun Inversiones

CHOLOMA, CORTÉS.

En una nueva fase de las investigaciones por el caso Koriun Inversiones, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) descubrió 1.8 millones de lempiras en efectivo escondidos en el techo de la oficina del gerente general de la empresa, Iván Abad Velásquez Castro.

El hallazgo se produjo durante la madrugada del miércoles 29 de mayo, aproximadamente a la 1:00 a.m., como parte de un allanamiento autorizado bajo el decreto PCM 18-2025, ejecutado en la sede de la compañía ubicada en Choloma, departamento de Cortés.

Dinero oculto en una bolsa plástica

Según el informe policial, tras varias horas de inspección minuciosa en distintas áreas del edificio, los agentes de la ATIC localizaron una bolsa plástica negra en el techo de la oficina de Velásquez. En su interior había billetes de 500 lempiras, que sumaban un total de 1.8 millones.

El efectivo fue decomisado por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), que posteriormente lo depositó en cuentas bancarias oficiales como medida de resguardo.

Sospechas de más dinero oculto

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que se manejaba información sobre la posible existencia de hasta 30 millones de lempiras ocultos en el edificio. No obstante, durante el operativo solo se localizó una bolsa con dinero, según confirmó la Policía Nacional.

Este hallazgo se suma a la incautación previa de 50,000 dólares (1.3 millones de lempiras) escondidos en un vehículo de Velásquez el pasado 13 de mayo, y a múltiples bienes asegurados en las últimas semanas.

Vehículos y propiedades incautadas

Además del dinero, en el operativo se incautaron dos vehículos adicionales, los cuales se suman a los 15 autos asegurados desde el 23 de abril, incluyendo dos camionetas de lujo valoradas en más de L2 millones. 

El parque vehicular total está valorado en L7 millones, según Marco Antonio Zelaya, director de la OABI.

También se ha asegurado un terreno en Choloma y la sociedad mercantil Koriun Inversiones, registrada como comerciante individual. Adicionalmente, se encontraron 350,000 lempiras en una casa de la aldea El Porvenir, municipio de San Manuel, Cortés.

Origen del caso Koriun

El caso Koriun Inversiones estalló el 23 de abril, cuando el Ministerio Público, en conjunto con la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), intervino seis sucursales en varios departamentos del país, incluyendo Choluteca, Catacamas, El Paraíso, Santa Bárbara y Copán.

Ese día, se encontraron 358 millones de lempiras en efectivo, supuestamente destinados a devolver el capital a los inversionistas. 

Sin embargo, no existe constancia oficial de que ese dinero haya sido efectivamente entregado a los afectados.

El 14 de mayo, el Ministerio Público ordenó a Iván Velásquez la devolución de L63.3 millones, sin que hasta la fecha se haya demostrado cumplimiento alguno.

Detenciones y situación legal

Velásquez fue capturado el 14 de mayo, supuestamente para salvaguardar su vida, según el Ministerio Público. 

Al día siguiente, su esposa Kefi Esmeralda Gavarrete Sánchez también fue detenida por presunto lavado de activos. 

Actualmente, él se encuentra en una cárcel de máxima seguridad bajo vigilancia permanente, mientras que su esposa cumple arresto domiciliario, por ser madre lactante.

Bienes podrían ser usados para indemnizar a víctimas

De acuerdo con la Ley contra el Lavado de Activos, los bienes asegurados pueden ser utilizados para resarcir a las víctimas, siempre que un juez así lo determine.

Mientras tanto, centenares de personas afectadas por el esquema financiero continúan exigiendo la devolución de su dinero y transparencia en todo el proceso judicial.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img